Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Algunas tortugas recuerdan dónde comieron más y mejor hasta 18 meses después

Agencias
miércoles, 1 de febrero de 2017, 18:24 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

La tortuga terrestre de patas rojas puede recordar la ubicación de sus fuentes de alimentos favoritos y las más grandes reservas de comida durante al menos 18 meses, con lo que esa memoria a largo plazo les facilita la supervivencia.

Ésta es la principal conclusión de un estudio realizado por cinco investigadores de la Universidad de Lincoln (Reino Unido) y publicado este miércoles en la revista ‘Biology Letters’. La tortuga terrestre de patas rojas (‘Chelonoidis carbonaria’) habita en sabanas y bosques de Sudamérica.

El estudio indica que cuando los animales están tomando decisiones en su entorno es importante que recuerden no sólo la ubicación de las principales fuentes de alimentos, sino también donde es probable que comieran más y mejor, y sugiere que estas tortugas tienen una memoria a largo plazo aún mayor de lo que se pensaba anteriormente.

Investigaciones anteriores han demostrado que los animales recuerdan la ubicación de los alimentos, pero el nuevo estudio revela por primera vez que también son capaces de ejercer juicios sobre la calidad y la cantidad y mantener esta información vital durante un largo periodo de tiempo.

"La memoria a largo plazo es una característica importante para los animales que viven durante mucho tiempo, sobre todo si habitan en ambientes donde los recursos están distribuidos como los bosques", explica Anna Wilkinson, de la Escuela de Ciencias de la Vida de la Universidad de Lincoln y autora del estudio, quien añade: "Una memoria a largo plazo les permite retener información crucial para la supervivencia, como la aparición y localización de recursos clave”.

"Nuestro estudio nos muestra que, de hecho, pueden recordar señales visuales asociadas con diferentes valores de recompensa durante un período de al menos 18 meses, demostrando una memoria significativa para diferentes cantidades y cualidades de los alimentos. Son capaces de recordar mucho más que la presencia o ausencia de alimento", apunta.

“DISTINCIÓN IMPORTANTE”

Libby John, también autora del estudio, subraya que se trata de “una distinción importante porque, en la naturaleza, las decisiones rara vez son claras, por lo que es útil poder evaluar los beneficios relativos de los diferentes recursos".

Como parte de la investigación, tortugas de patas rojas fueron entrenadas para asociar señales visuales (hojas de colores) con cualidades específicas de alimento (una gelatina con sabor a mango preferida y una gelatina con sabor a manzana menos preferida) y cantidades diferentes. Los animales aprendieron qué colores estaban asociados con qué tipo y cantidad de alimento, y cuando se les mostró las mismas señales 18 meses después se acordaron de sus preferencias.

Los investigadores concluyen que esta memoria a largo plazo es probable que tenga un impacto directo en las decisiones de alimentación de un animal. La retención de esta información también podría mejorar la aptitud física, ya que haría más eficaz la búsqueda de comida al eliminar la necesidad de reevaluar diferentes fuentes de alimentos durante cada temporada y reducir el riesgo de volver a visitar lugares inadecuados.

Estos nuevos hallazgos sugieren que las plantas que proporcionan mejores frutas en términos de calidad o cantidad pueden recibir más visitas de animales en una temporada dada y también de forma repetida en sucesivas temporadas de fructificación.

Los investigadores sugieren que este patrón también podría tener implicaciones para las interacciones ecológicas como la herbivoría (cuando un animal se alimenta de las partes vivas de las plantas) y la dispersión de las semillas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto