Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RSC. 'El viaje de Elisa', un videojuego que explica el autismo a escolares de la ESO

Agencias
miércoles, 1 de febrero de 2017, 14:33 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

Fundación Orange y Autismo Burgos han diseñado un videojuego para acercar la realidad de las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) a los alumnos de ESO, que además incluye material didáctico dirigido al profesorado para trabajar en clase.

Titulado ‘El viaje de Elisa’, el videojuego invita a los usuarios a superar diferentes pruebas para avanzar en la historia, gracias a las cuales irán poco a poco adquiriendo conocimientos sobre las personas con TEA.

Estos contenidos pueden ser completados en el aula con actividades opcionales, como dinámicas de grupo, juegos de rol, debates, etc.

El juego cuenta la historia de Elisa, una adolescente del planeta Lionov (situado a años luz de la Tierra) que gracias a sus poderes de telepatía y a un increíble invento llamado el 'Camino de la Aurora' es capaz de proyectar su mente y materializarse en otras partes de la galaxia. En su búsqueda para liberar a su planeta de la tiranía de los Sombras Grises (unos terribles gobernantes que les dominan), encuentra en la Tierra una persona con síndrome de Asperger que le ayudará a salvar su mundo.

El proyecto, impulsado por Fundación Orange, cuenta con el diseño pedagógico de los profesionales de Autismo Burgos y la realización técnica de la empresa Gametopia Games.

Diferentes jóvenes con TEA han colaborado en el diseño y revisión del videojuego y el material didáctico que lo acompaña. Además, en la fase piloto han participado alumnos de 1º y 2º de ESO del instituto 'Pintor Luis Sáez' de Burgos, con la colaboración del departamento de orientación del centro.

'El viaje de Elisa' es uno de los proyectos seleccionados en la Convocatoria de Soluciones Tecnológicas para personas con autismo de Fundación Orange en 2015.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto