Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Enfermos de sida, diabéticos y celiacos firman un manifiesto contra la discriminación por motivos de salud

Agencias
jueves, 5 de mayo de 2011, 14:10 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

Varias agrupaciones de personas con cáncer, sida, diabetes o enfermedades raras, entre otros problemas sanitarios, han firmado un manifiesto en el que exigen a las administraciones públicas que impulsen una serie de medidas dirigidas a evitar la discriminación por motivos de salud que viven actualmente estos colectivos.

"Por vez primera se han unido representantes de distintas enfermedades que sufren discriminación por motivos de salud, con las peculiaridades de cada una de ellas", indicó María José Fuster, de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida).

Entre las medidas que piden los enfermos en el texto, figura la persecución de prácticas que generen discriminación por motivos de salud en el ámbito laboral, social, escolar y económico y el cumplimiento de la ley para que haya una igualdad territorial real.

Asimismo, el manifiesto alude a la necesidad de proveer al paciente de la formación y la información necesaria para que adquiera el suficiente conocimiento sobre su problema y de apoyar el desarrollo de las asociaciones de pacientes.

Además, el documento reclama los medios necesarios para que los profesionales sanitarios tengan un desarrollo pleno y cuenten con las herramientas formativas y los recursos que precisan para dar respuesta a las verdaderas necesidades del paciente.

También se incide en la importancia de apoyar y fomentar políticas de diagnóstico precoz, prevención, concienciación y sensibilización en salud, y de apostar por la investigación y por la prevención, como herramienta fundamental de futuro.

Concretamente, los firmantes del manifiesto son la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc), la Coordinadora Estatal del Sida (Cesida), la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (Face), la Federación de Diabéticos Españoles (Fede), la Federación de Enfermedades Raras (Feder), la Fundación Alpe Acondroplasia y la Red Comunicativa sobre Vih/Sida del Estado Español (RedVIH).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto