MADRID, 31 (SERVIMEDIA) El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) informó este sábado que ha confeccionado una herramienta para la medición por parte de las entidades no lucrativas (ENL) del valor y alcance que desde su organización, estructura y funcionamiento se presta a la inclusión de las personas con discapacidad. Esta herramienta se basa en el análisis de una serie de indicadores, que una vez verificados en su cumplimiento, bien mediante autoevaluación bien a través de su comprobación por tercero independiente, permite medir el valor de la inclusión que la ENL proporciona a las personas con discapacidad. Su finalidad consiste en que las ENL sean capaces de valorar el retorno de las acciones que llevan a cabo, especialmente en lo que se refiere a las organizaciones no gubernamentales del sector de la discapacidad y así mostrar su valor social de una forma transparente y rigurosa, demostrando su compromiso con la comunidad o con el grupo específico con el que actúan. Además, permite configurar e identificar indicadores y criterios que sirvan a las ENL para medir el impacto inclusivo de sus actuaciones en las personas con discapacidad, así como contribuir a la contabilización del valor social que aportan estas entidades. Otras de sus potencialidades es la de favorecer y fomentar la implantación de sistemas de gestión y de reporte que maximicen el hecho diferencial que supone la actividad de las ENL, como también la de desarrollar mecanismo de fácil gobernanza que permita mostrar el valor añadido a los diferentes grupos de interés. El Cermi ha elaborado esta herramienta con una ayuda del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través de la Dirección General del Trabajo Autónomo, la Economía Social y la Responsabilidad Social de las Empresas, en el marco de los programas de promoción y apoyo de la responsabilidad social empresarial para el año 2016.
|