Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Obama da nombre a una nueva especie de pez coralino y endémico de Hawái

Agencias
lunes, 26 de diciembre de 2016, 11:27 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Un equipo de científicos ha descubierto una nueva especie de pez de arrecife de coral y endémico de Hawái, y lo han bautizado en honor del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que nació en Honolulu, capital del archipiélago donde se ha hallado el animal.

El hallazgo fue realizado por investigadores del Museo Bishop de Hawái, la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y la Asociación para la Exploración Marina, todas ellas instituciones de Estados Unidos, y está publicado en la revista ‘ZooKeys’.

La especie de pez lleva ahora el nombre científico de ‘Tosanoides obama’ y fue hallada durante una expedición de científicos de la NOAA el pasado mes de junio junto al Monumento Nacional Marino de Papahanaumokuakea, situado en las islas de Sotavento de Hawái y el mayor área protegida del mundo.

“Decidimos nombrar este pez después de que el presidente Obama reconociera sus esfuerzos por proteger y preservar el medio ambiente natural, incluyendo la expansión de Papahanaumokuakea", apunta Richard Pyle, científico del Museo Bishop y principal autor del estudio. El pasado 26 de agosto y a instancias del senador Brian Schatz, ecologistas y oceanógrafos, Obama amplió este área protegida hasta alcanzar cerca de 1,5 millones de kilómetros cuadrados.

El 1 de septiembre de este año y durante un viaje al atolón Midway, situado dentro del Monumento, la científica, conservacionista y oceanógrafa Sylvia Earle le dio a Obama una fotografía del pez que ahora lleva su nombre.

El ‘Tosanoides obama’ es un pequeño pez rosado y amarillo englobado dentro de los peciformes, un grupo que incluye muchos peces de arrecife con colores llamativos. Los machos tienen un punto distintivo en la aleta dorsal cerca de la cola, que es azul alrededor del borde y roja con rayas amarillas en el centro. “La mancha en los machos es una reminiscencia del logotipo de la campaña del presidente Obama. Parecía especialmente apropiado que el pez sea nombrado en honor del presidente”, recalca Pyle.

Por su parte, Randall Kosaki, científico de la NOAA y coautor del estudio, indica que “el nuevo pez es especial porque es la única especie conocida de peces de arrecifes de coral endémica del Monumento, lo que significa que no se encuentra en ningún otro lugar de la Tierra”.

La nueva especie fue descubierta en una inmersión a 90 metros realizada en el atolón Kure, a unos 1.900 kilómetros al noroeste de Honolulu. Se trata de la más septentrional de las islas hawaianas y el atolón coralino de latitud más alta del mundo.

"Estos profundos arrecifes de coral son el hogar de una increíble diversidad de peces, corales y otros invertebrados marinos", comenta Brian Greene, buzo, investigador de la Asociación para la Exploración Marina y coautor del artículo, quien apostilla: "Hay muchas especies nuevas que todavía están esperando ser descubiertas allí abajo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto