Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigadores españoles identifican nuevos marcadores para prevenir la enfermedad metabólica

Agencias
jueves, 22 de diciembre de 2016, 12:30 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

Investigadores españoles de la Universidad Autónoma de Madrid y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares han identificado nuevos marcadores de oxidación que podrían ser utilizados en la práctica clínica para detectar de forma precoz a personas con alto riesgo de sufrir una enfermedad metabólica, según informaron este jueves.

La identificación de estos marcadores, cuyo estudio se ha publicado en ‘Diabetes’, ayudará también a comprender mejor cómo se produce el síndrome metabólico.

Esta patología consiste en la aparición conjunta de varios factores de riesgo cardiovascular, como hipertensión, elevación de la glucosa y cambios en los lípidos. Afecta al 20% de la población española, y las personas que lo padecen habitualmente tienen sobrepeso y un elevado riesgo de padecer diabetes o infarto de miocardio.

Según una nota informativa, el estudio ha sido coordinado por Martín Laclaustra, investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) en la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (Cnic). El director de esta última institución, Valentín Fuster, es el investigador principal del estudio ‘Progression of Early Subclinical Atherosclerosis’ (Pesa), cuyos datos han sido utilizados para este proyecto.

Los investigadores estudiaron a 3.987 adultos no diabéticos incluidos en el estudio Pesa y valoraron su nivel de estrés oxidativo midiendo partículas LDL oxidadas (estas partículas LDL también están implicadas en el transporte de lo que se conoce como “colesterol malo”).

Los investigadores descubrieron que la concentración de LDL oxidadas se asocia con los componentes del síndrome metabólico tanto en personas delgadas como obesas, e incluso en las que no tienen resistencia a la insulina y por tanto están en fases precoces de desarrollo del síndrome metabólico.

A este respecto, el doctor Martín Laclaustra afirmó que ”estos hallazgos tienen implicaciones para avanzar en la comprensión de cómo se produce el síndrome metabólico. Pero sobre todo muestran que la LDL oxidada es un marcador precoz de alteración metabólica. En el futuro este marcador podría ser utilizado en la práctica clínica para identificar a personas con elevado riesgo de enfermar en las que actuar pronto para evitar las consecuencias nocivas del síndrome metabólico".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto