Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una aplicación ‘online’ detecta el riesgo de dislexia en escolares

Agencias
miércoles, 14 de diciembre de 2016, 12:10 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Una nueva aplicación para tabletas integra en un test juegos lingüísticos y de atención con inteligencia artificial para la detección temprana de riesgo de dislexia, en tan solo 15 minutos y con un 90% de precisión. En España se calcula que hay unos 600.000 niños en edad escolar con dislexia, muchos de ellos sin diagnóstico.

La aplicación ‘Dytective for Samsung’, presentada por Samsung y Change Dyslexia, forma parte de la campaña ‘Tecnología con propósito’, cuyo objetivo es eliminar todo tipo de barreras educativas y sociales gracias a la tecnología.

La aplicación, que es gratuita y multiplataforma -tanto para Android como para iOS-, es un detector ‘online’ especialmente interesante para los centros educativos, que podrán hacer uso ilimitado de la misma, según sus impulsores.

“Es una obligación poner la innovación al servicio de la ciencia y la educación. Gracias a la tecnología, podemos ayudar tanto a detectar la dislexia como a mejorar la experiencia y rendimiento escolar de estos niños”, afirma Francisco Hortigüela, director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Ciudadanía Corporativa de Samsung.

ABANDONO ESCOLAR

La dislexia es un trastorno de lectoescritura con base neurológica, de carácter persistente y específico, que no lleva asociado ningún hándicap físico, psíquico ni sociocultural. Los problemas de lectura y escritura que presentan las personas con dislexia pueden incluir dificultades para deletrear palabras, leer con rapidez o en voz alta y comprender lo que se lee. Aunque los niños con dislexia poseen una inteligencia completamente normal, este trastorno está detrás de muchos casos de abandono escolar.

Aunque existen numerosos ejemplos de personas con dislexia que han desarrollado carreras de gran éxito, cada año más de 10 millones de niños en todo el mundo abandonan la escuela debido a la dislexia, y la mayoría de ellos no sabe ni siquiera a qué se debe su bajo rendimiento escolar.

“Ninguna persona, y mucho menos ningún niño, debería sufrir discriminación por una dislexia no detectada. A través de este proyecto, queremos reducir el fracaso escolar debido a la dislexia, pues se estima que el 40% de los casos de fracaso escolar se debe a problemas de alfabetización o aprendizaje de la lectoescritura, de los cuales el 80% están relacionados con la dislexia”, apuntó Luz Rello, del Instituto de Interacción Humano-Computadora de la Universidad Carnegie Mellon y fundadora de Change Dyslexia.

Con la aplicación, dicen sus impulsores, también buscan que los pequeños se diviertan y tengan recursos de aprendizaje útiles y eficaces.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto