Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tres de cada cuatro españoles sufren problemas digestivos por los excesos navideños

Agencias
martes, 13 de diciembre de 2016, 12:00 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Tres de cada cuatro españoles sufren hinchazón de estómago, ardores, indigestión o náuseas por los excesos cometidos durante las navidades, según una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito) y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca) y presentada este martes en Madrid.

Según esta encuesta, en la que participaron 2.400 personas, el 38% de los adultos aseguró realizar entre dos y tres comidas extraordinarias con familiares y amigos durante las fechas navideñas y siete de cada 10 afirmaron excederse con la comida y la bebida.

Para evitar los problemas derivados de estos excesos, los expertos recomiendan comer y beber con moderación, planificar bien los menús, hacer cinco comidas diarias, comer despacio, limitar los dulces y practicar ejercicio físico.

Según datos de Infito y la Sedca, una de cada cinco personas hace hasta seis o más comidas extraordinarias durante las navidades. El doctor Juan Carlos Ocaña, profesor clínico de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá y miembro del Grupo de Fitoterapia de Semergen, afirmó que “el acumulo de excesos durante tantos días puede provocar sobrecarga digestiva y digestiones pesadas, ya que son comidas con muchas calorías, grasas y mucha sal”.

“Así, pueden aparecer síntomas como hinchazón y ardor de estómago, dolor estomacal, náuseas, vómitos, diarreas y malestar”, indicó. Además, también puede contribuir a un incremento de “los niveles de colesterol y triglicéridos, alteración del sueño, ansiedad y, sobre todo, aumento de peso”, añadió.

En cuanto al alcohol, el doctor Ocaña subrayó que “es el nutriente más calórico de todos y puede irritar la mucosa gástrica, dando lugar al ardor de estómago y sobrecargar de trabajo al hígado”.

Además, en el caso de los licores conocidos como digestivos “existe un falso mito porque lo que hacen es dificultar la digestión con problemas de acidez”. De hecho, tres de cada cuatro personas consumen alcohol durante estas fiestas, y más de un tercio reconoce sufrir resaca, según datos de la encuesta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto