Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unos 235 millones de personas viven con asma en todo el mundo

Agencias
martes, 3 de mayo de 2011, 16:24 h (CET)

- Según la OMS, que recuerda que el tabaquismo paterno es la principal causa evitable de esta enfermedad en los niños

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

Este martes se celebra el Día Mundial del Asma, una enfermedad crónica de los bronquios que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta en todo el planeta a unos 235 millones de personas.

Aunque se trata de un problema de salud que no mata en la escala de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) u otras patologías crónicas, la no utilización de los medicamentos apropiados o de adhesión al tratamiento "puede conducir a la muerte", indica la OMS.

De hecho, según datos de esta organización, unas 250.000 personas fallecen cada año en el mundo por culpa del asma, la enfermedad crónica más común entre los niños.

En este sentido, la Organización Mundial de la Salud añade que la medicación no es la única vía de control del asma, ya que evitar el contacto con los desencadenantes de la enfermedad resulta igualmente importante para reducir su severidad.

Así, los asmáticos deben evitar la exposición ambiental a sustancias inhaladas y partículas que pueden provocar reacciones alérgicas o irritar las vías respiratorias, como el tabaco, la contaminación, los ácaros, o la caspa de las mascotas.

En esta línea, Pfizer, como la OMS, subraya que el tabaquismo de los padres es la principal causa de asma infantil, un problema que en España afecta a entre el 9% y el 11% de los niños y a más o menos el doble de los adultos.

Según la farmacéutica, alrededor del 80% de los casos de asma persistentes se desarrollan antes de los seis años, por lo que es recomendable evitar que los niños se expongan a los principales factores de riesgo de la enfermedad: los alérgenos y el humo del tabaco.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto