Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RSC. Ayuda en Acción y Ricoh acercan la tecnología a jóvenes en riesgo de exclusión

Agencias
viernes, 2 de diciembre de 2016, 09:14 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

El programa de apoyo a la infancia de Ayuda en Acción, 'Aquí también', trabaja junto con Ricoh para combatir la desigualdad en España a través de los centros educativos, con el objetivo de mejorar la inclusión social de la infancia, adolescencia y sus familias en riesgo de exclusión.

Una de las líneas de intervención del programa se centra en la innovación educativa con base tecnológica, materializada en la enseñanza de programación, impresión 3D y robótica, para romper la brecha digital, con énfasis en la educación en valores y el enfoque de género.

Ricoh colabora con Ayuda en Acción, acercando el último equipamiento de impresión 3D a 11 centros educativos del programa 'Aquí también', repartidos por toda España (Valencia, Zaragoza, Oviedo, Bilbao, Barcelona, Vitoria, A Coruña, Madrid, Palma de Mallorca y Málaga).

Así nace el proyecto Mak3rs by Ricoh, que incluye la donación de una impresora 3D a cada escuela, así como el material necesario para que puedan trabajar en clase. Además, se capacitará a los profesores por parte de un equipo de voluntarios de Ricoh con el fin de conseguir que los jóvenes en riesgo de pobreza y exclusión social aprendan a interactuar con la tecnología.

Dirigido a alumnos de Secundaria, el proyecto Mak3rs incide directamente en la etapa previa al Bachillerato o a la Formación Profesional, determinantes para despertar interés por el conocimiento en ámbitos como la ciencia y la tecnología, en unos jóvenes con riesgo de exclusión, lo que contribuye a reducir la brecha digital en este ámbito.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto