Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los españoles tiran casi el 20% de la comida que compran

Agencias
martes, 3 de mayo de 2011, 12:42 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

Cada español tira a la basura más de 250 euros en comida, lo que se traduce en 2,9 millones de toneladas de alimentos desperdiciados al año, según un estudio realizado por Albal. Para evitar esto, la citada compañía, junto con la organización humanitaria "Acción contra el hambre", ha puesto en marcha una campaña que pretende concienciar a los ciudadanos y reducir el desperdicio de alimentos.

Una reciente encuesta realizada por Albal en siete países europeos revela que alrededor del 50% de los alimentos que se tiran son frutas y verduras frescas. Además, aproximadamente el 30% de la comida empaquetada va a la basura sin ni siquiera haber sido abierta.

Aspectos como la bajada de precios y el crecimiento de establecimientos de comida rápida han supuesto que la actitud de los españoles con respecto a la comida haya cambiado drásticamente. Actualmente, se fomenta la cultura del “tirar”, hasta el punto de que si no se sabe qué hacer con las sobras, se tiran.

El estudio sostiene que este desperdicio de comida se debe a que la mayoría de los consumidores no son conscientes del problema.

Para prevenir esta situación, se ha puesto en marcha la iniciativa europea “Save the food”, para concienciar a los consumidores de que actúen de manera más responsable. La iniciativa, en colaboración con la organización humanitaria Acción contra el Hambre, tiene por objetivo apoyar a los consumidores en sus esfuerzos de ahorrar más comida.

También se ha creado la página “Save the food” en Facebook, a través de la cual los consumidores tienen acceso a una plataforma abierta al debate y al intercambio de opiniones. Por cada 50 nuevos “Me gusta” en la página de la red social, Albal donará 40 euros a la ONG Acción contra el hambre.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto