Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigadores españoles y argentinos marcan por GPS a una decena de cóndores

Agencias
viernes, 29 de abril de 2011, 12:15 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Un equipo de investigadores españoles y argentinos ha logrado capturar una veintena de cóndores andinos silvestres e instalar en 10 de ellos transmisores GPS, para monitorizar las 24 horas del día su posición y sus hábitos de vuelo.

El proyecto, impulsado por la Fundación BBVA, monitorizará por primera vez de forma constante a una población de esta especie. El trabajo se lleva a cabo desde el año 2010 en Patagonia (Argentina), y finalizará en 2012.

Según informó este viernes la Fundación BBVA, se trata de uno de los proyectos más completos emprendidos sobre el cóndor andino, especie emblemática de la Cordillera de los Andes.

Con su peso (puede alcanzar hasta 15 kilos), es una de las mayores aves voladoras del mundo. También es una de las menos estudiadas, hasta el punto de que se desconocen aún muchos aspectos básicos de su biología.

La Fundación BBVA lamenta algunas de estas lagunas de conocimiento, dado que la especie está actualmente muy amenazada.

Según explica, el cóndor es una especie carroñera, pero se la considera erróneamente cazadora. "Esto la convierte en blanco de ataques con cebos tóxicos y municiones de plomo que diezman sus poblaciones", lamentan desde la fundación.

Los tendidos eléctricos, la caza furtiva y el abandono paulatino de la ganadería (las reses muertas son una fuente de alimento) son otros de los factores que están perjudicando a la especie.

El principal objetivo del proyecto es conocer cómo afectan exactamente estas amenazas a sus poblaciones de cóndor, "información indispensable" para diseñar estrategias de conservación".

Los investigadores determinarán cuáles son los contaminantes más perniciosos, su grado de diversidad genética y cuál es el tamaño mínimo de una población estable. También abordarán aspectos sociológicos, respecto a cómo, por qué y dónde se mata a los cóndores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto