Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. El autobús 'Drogas o tú' acudirá a 131 centros educativos para concienciar sobre adicciones

Agencias
domingo, 23 de octubre de 2016, 10:39 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

El Servicio Itinerante de Prevención de las Adicciones 'Drogas o tú', que coordina la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, acudirá durante este curso escolar 2016/17 a 131 centros educativos de 30 localidades de la región para ofrecer de manera lúdica información a estudiantes de Primaria y Secundaria sobre los efectos de las drogas, potenciar actividades saludables y fortalecer la capacidad preventiva de los profesores y las familias.

Según informó el Gobierno autonómico, un equipo de expertos en adicciones compuesto por profesionales de la psicología, la bióloga y la educación social atiende el autobús 'Drogas o tú', equipado con tecnología multimedia, sistemas interactivos y aula de trabajo.

En su interior, los alumnos acceden a distintas actividades por espacio de una hora aproximadamente. Se les ofrecen por ejemplo explicaciones sobre la vulnerabilidad del cerebro en la adolescencia ante los efectos nocivos del consumo de drogas, mediante pantallas táctiles y recreaciones virtuales.

También hay una máquina similar a una expendedora de tabaco por la que reciben información sobre las consecuencias en el organismo del consumo de cada droga a corto, medio y largo plazo.

REFLEXIÓN Y DEBATE

Igualmente, se les invita a reflexionar, a modo de debate, sobre otro tipo de consecuencias derivadas del consumo, como son las sociales, las psicológicas o las legales, o a cuestionar mitos sobre las distintas sustancias y resolver dudas sobre otras nuevas emergentes, como las setas alucinógenas, y buscar actividades alternativas al consumo, como el deporte.

Mediante el uso de una aplicación informática -Verdadero/Falso- se prosigue en coloquio desterrando mitos y falsas creencias sobre las adicciones.

El papel del profesorado durante las actividades que se desarrollan en el autobús 'Drogas o tú' resulta clave. Las sesiones están enfocadas a reforzar su autoridad como factor protector frente a los posibles consumos de los alumnos.

También se les facilita material didáctico y digital para que puedan seguir con la tarea preventiva en el aula, así como información sobre otros recursos de la Dirección General de Salud Pública relacionados con programas preventivos en centros educativos de la Comunidad de Madrid (programas '+familia', 'Protegiéndote' e 'Innovamos').

PREVENCIÓN DE ADICCIONES

Desde su puesta en marcha en mayo de 2010, un total de 290.527 personas han visitado el autobús 'Drogas o tú', de las que 248.230 son jóvenes, 25.187 padres y 6.293 docentes.

Este Servicio realiza distintas actividades con diversos grupos poblacionales y recorre la región los 365 días del año.

El servicio es presentado a los ayuntamientos como un recurso de apoyo preventivo al entorno de ocio y tiempo libre en su ámbito municipal y con un horario flexible que le permite adaptarse a las demandas.

Durante 2016, la Unidad Móvil ha acudido a 71 localidades y 32.676 personas han participado en sus actividades

'Drogas o tú' forma parte de las iniciativas en prevención de la Subdirección General de Actuación en Adicciones, con estrategias para la prevención de las adicciones relacionadas con sustancias, tanto drogas legales como ilegales, entre los jóvenes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto