Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Galicia. Carlos Negreira (PP) quiere gobernar A Coruña “como una empresa”

Agencias
jueves, 28 de abril de 2011, 11:45 h (CET)

A CORUÑA, 28 (SERVIMEDIA)

El candidato del PP a la Alcaldía de A Coruña, Carlos Negreira, se comprometió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" a gobernar la capital herculina como si de una “empresa” se tratase en caso de que las urnas le respalden el 22 de mayo.

“Quiero hacer lo que estáis haciendo en vuestras empresas; es decir, gestionar con control, eficacia y ahorro”, manifestó el candidato y presidente provincial del PP coruñés durante su conferencia en el citado acto informativo, organizado en A Coruña por Nueva Economía Fórum.

“Cada vez que hablo de austeridad a alguno se le ponen los pelos de punta, pero es de lo que hablan las familias y las empresas”, señaló.

En este sentido, precisó que el Ayuntamiento de A Coruña, gobernado por socialistas (PSOE) y nacionalistas (BNG), “gasta un 35% más que en 2007”. Una de sus propuestas consiste en activar un Plan de Gestión 2012-2015 que permita hacer “más con menos”.

Negreira considera que las virtudes y potencialidades de la ciudad deben “ponerse en valor”, porque el Ayuntamiento coruñés “echa a la gente”, “le pone trabas” y “potencia lo de fuera”.

“Hay que ser un héroe para dedicarse a una actividad comercial”, comentó en relación a la situación que, a su juicio, están viviendo los pequeños negocios. “Los comerciantes están deseando ser pensionistas, que llegue el día en que puedan decir: ‘cierro el comercio y me voy’”, dijo.

"LA CORUÑA"

El candidato del PP solicitó “un nuevo rol” para el Ayuntamiento de A Coruña, “La Coruña” en su discurso, ya que reivindica el uso del topónimo castellano junto al gallego.

“Un Gobierno municipal no sólo está para agotar el presupuesto municipal, ya que debe convertirse en promotor de iniciativas y trabajar más allá de la clave local”, afirmó.

Por eso, a la pregunta de si está dispuesto a apostar por un aeropuerto único en la Comunidad gallega en vez de los tres que funcionan ahora, Negreira matizó que eso es “una pregunta-trampa”, y dijo que él está dispuesto a negociar “todo lo que promueva el desarrollo integral de Galicia y no sólo una parte”

Durante su conferencia, se comprometió a elaborar un Código de Buen Gobierno, a activar una Policía de Barrio, a impulsar un acuerdo básico con la Universidad, entre otras acciones, y a que “María Pita (la plaza que alberga la sede del Ayuntamiento) sea de todos”. Negreira también se mostró dispuesto a “aparcar cuanto antes” las discusiones sobre los plazos de las grandes infraestructuras pendientes, ya que, a su juicio, “perdemos más tiempo en enfrentamientos que en soluciones”.

Sobre este punto, comentó que el Puerto Exterior “será una gran oportunidad” para el desarrollo de la ciudad, solicitó que se tengan en cuenta los accesos a esta infraestructura y, aunque valoró positivamente la concesión de un crédito por parte del Ministerio de Fomento para garantizar la viabilidad de la obra, consideró que a otras ciudades “se le dieron más facilidades” que a la coruñesa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto