Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cinco de cada seis niños comen pocos alimentos nutritivos

Agencias
viernes, 14 de octubre de 2016, 10:30 h (CET)

- Mejorar la vida de los pequeños puede salvar hasta 100.000 vidas al año, según Unicef

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Cinco de cada seis niños con menos de cinco años consumen menos alimentos nutritivos de los necesarios para su edad, lo que los priva de la energía y los nutrientes que necesitan en la etapa más crítica de su desarrollo físico y cognitivo, según aseguró este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un informe.

“Durante los primeros años de vida, los niños necesitan más nutrientes que en cualquier otra etapa de su vida. Sin embargo, los cuerpos y cerebros de millones de niños no desarrollan todo su potencial porque consumen pocos alimentos y demasiado tarde”, aseguró France Begin, asesora de Unicef sobre nutrición, quien añadió que “la nutrición precaria en una edad tan temprana causa daños físicos y mentales irreversibles”.

Los datos proporcionados por Unicef revelan que están muy extendidas las prácticas nutricionales inadecuadas (como la introducción tardía de alimentos sólidos, las comidas poco frecuentes y la falta de variedad en la alimentación), lo que priva a los niños de los nutrientes que más necesitan sus cuerpos, sus huesos y sus cerebros cuando están en pleno desarrollo.

Además, los niños pequeños consumen los primeros alimentos sólidos demasiado tarde, puesto que uno de cada cinco bebés no los come antes de cumplir los 11 meses, y la mitad de los de entre seis meses y dos años no ingiere la cantidad mínima de comidas que debería para su edad, lo que aumenta el peligro de sufrir retraso en el crecimiento.

El informe indica que menos de la tercera parte de los niños de hasta cinco años lleva una dieta variada, es decir, ingiere comida de cuatro o más grupos alimentarios, y que no hacerlo causa deficiencias en vitaminas y minerales, y apunta que cerca de la mitad de los menores en edad preescolar sufre anemia.

ELEVADO PRECIO DE LA COMIDA

Unicef afirma que sólo la mitad de los niños de entre 6 y 11 meses consume alimentos procedentes de animales (pescado, carnes, huevos y lácteos), esenciales porque proporcionan hierro y zinc, y que mejorar la nutrición de los niños pequeños podría salvar 100.000 vidas al año.

Esta agencia de la ONU subrayó que el elevado precio de los alimentos procedentes de animales dificulta que las familias mejoren la dieta de sus hijos.

En África subsahariana y en Asia meridional, sólo uno de cada seis niños de los hogares más pobres y de entre 6 y 11 meses lleva una dieta mínimamente variada, en comparación a uno de cada tres de las familias más ricas.

Unicef señaló que para lograr que los niños más pobres accedan a alimentos nutritivos es necesario que los gobiernos y el sector privado aumenten las inversiones y las dirijan a quienes más las necesitan, y recalcó que las transferencias en efectivo o en especie para las familias vulnerables, los programas de diversificación de cultivos y el refuerzo de alimentos básicos son fundamentales para mejorar la nutrición de los niños.

Indicó que, además del agua potable y el saneamiento, los servicios médicos de la comunidad que enseñan a los cuidadores a mejorar sus prácticas de alimentación son fundamentales y determinantes para prevenir la diarrea en los niños.

“No podemos permitirnos fracasar en nuestra lucha por mejorar la nutrición de los niños más pequeños. Su capacidad para crecer, aprender y contribuir al futuro de su país depende de ello”, aseguró Begin.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto