Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 50% de los casos de pérdida visual se pueden prevenir con diagnóstico precoz

Agencias
jueves, 13 de octubre de 2016, 14:20 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

El 50% de los casos de pérdida visual se pueden prevenir con una detección temprana y el tratamiento adecuado, según afirmó este jueves el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas con motivo de la celebración del Día Mundial de la Visión.

Patologías como la retinopatía diabética y la maculopatía, que tienen relación con la diabetes y que pueden aparecer antes de los 40 años, junto con las cataratas, el glaucoma y la degeneración macular (DMAE) son los principales problemas de visión de las personas mayores.

Por ello, los expertos recordaron que un sencillo reconocimiento se puede convertir en el mejor aliado para una buena visión. En este sentido, el presidente del Consejo General de Ópticos, Juan Carlos Martínez Moral, afirmó en una nota que “hasta el 50% de los casos de pérdida visual se pueden prevenir con una detección temprana y el tratamiento adecuado”.

“Por medio de un examen visual, el óptico-optometrista no sólo es capaz de determinar si padecemos algún defecto refractivo, como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, sino que puede observar indicios de posibles anomalías que afectan a nuestra salud ocular, como cataratas, retinopatía diabética, maculopatías o deficiencias visuales, de las que inicialmente no somos conscientes, como el glaucoma, pero que provocan una pérdida irreversible de la visión”, añadió.

Además, este especialista explicó que “la utilidad de las revisiones oculares no se detiene ahí: los ojos son las ventanas a otras partes del cuerpo, por lo que muchas enfermedades tienen su manifestación ocular. Así, por ejemplo, la hipertensión puede manifestarse en los vasos sanguíneos de la parte posterior del ojo, la diabetes daña las estructuras oculares y algunos tumores cerebrales pueden crear signos, detectables en un examen de campo visual. El óptico-optometrista es capaz de descubrir los signos tempranos de esas enfermedades y recomendar al paciente que acuda al especialista”.

El Día Mundial de la Visión, que se celebra el segundo jueves del mes de octubre, tiene la finalidad de llamar la atención sobre la ceguera, la discapacidad visual y la rehabilitación de las personas con discapacidad visual. El lema de este año es 'Acceso Universal a la Salud Ocular', un plan de acción que se centra en promover el acceso universal a la salud ocular y de este modo reducir los casos de ceguera evitable.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto