Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nace el primer observatorio en España para conocer el papel de la mujer en empleos científico-técnicos

Agencias
martes, 11 de octubre de 2016, 17:11 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Este martes se ha presentado ‘Women at Technology’, el primer observatorio en España cuyo objetivo es dar a conocer la situación real de la mujer en las profesiones de ciencias, matemáticas, ingeniería y tecnología (STEM, por sus siglas en inglés).

La iniciativa fue presentada por la directora general de Universia España, Susana García, y la CEO de Womenalia, María Gómez, y pretende concienciar a la sociedad de la necesidad de aumentar el índice de mujeres dedicadas a estas disciplinas, así como su presencia en las profesiones digitales.

García consideró que “hay que lograr un equilibrio y reducir el desnivel que existe actualmente en España, con el 26% de alumnas de ingeniería respecto al 74% de alumnos, lo que sin duda favorecerá a la sociedad y aportará valor añadido al sistema".

Por su parte, Gómez insistió en que “para el año 2025, el 50% de las profesiones estarán relacionadas con las nuevas tecnologías”, por lo que “la transformación digital es una oportunidad laboral que las mujeres no podemos dejar escapar”. Actualmente, el 4% de CEO’s de compañías dedicadas a las STEM son mujeres y cerca del 30% de las profesionales de las tecnologías de la información.

Para Isabel Tocino, consejera de Banco Santander, “la transformación digital supone en sí misma una revolución en nuestra manera de pensar y de comportarnos” y destacó que “las mujeres estamos dotadas de una inteligencia emocional y de una sensibilidad especial que nos lleva a una mayor cercanía con nuestro entorno, con nuestros equipos”.

Por último, el presidente de Accenture en España, Juan Pedro Moreno, incidió en el peso de las mujeres en su organización, que representan un 40% de la plantilla y señaló que “el empleado digital está dando paso al empleado líquido, es necesario complementar las capacidades técnicas con ‘soft skills’ que permitan un desarrollo transversal dentro de la empresa”.

El evento concluyó con la mesa redonda titulada Visión intergeneracional de las mujeres en STEM, moderada por la co-fundadora y directora Mujeres Tech, Cristina Aranda, quien habló sobre la importancia de los apoyos masculinos para promocionar el talento femenino en las ramas científico-técnicas, ya que, “es fundamental comprometer a los hombres, porque los hombres escuchan a los hombres” y “necesitamos aliados”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto