Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RSC. Fundación ONCE considera un gran paso la inclusión de la accesibilidad universal en las memorias de sostenibilidad

Agencias
martes, 11 de octubre de 2016, 14:20 h (CET)

- Según estable una reciente orden del Ministerio de Empleo y Seguridad Social

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Fundación ONCE considera “un gran avance” que las empresas españolas deban incluir en sus memorias de sostenibilidad “las políticas de accesibilidad universal e inclusión de colectivos en riesgo de exclusión social”, tal y como establece una reciente orden del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Dando cumplimiento al desarrollo de la Ley de Economía Sostenible, recientemente el Boletín Oficial del Estado publicó la mencionada orden, en virtud de la cual se regula el procedimiento para el registro y publicación de las memorias de responsabilidad social y de sostenibilidad de las empresas, organizaciones y administraciones públicas.

Fundación ONCE, junto con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), viene trabajando tanto en la esfera nacional como internacional para que se incluyan en las memorias de responsabilidad social indicadores que muestren lo que se está haciendo en favor de la integración de las personas con discapacidad.

En este sentido, se ha publicado una guía con el Global Reporting Initiative (GRI) para ayudar a las organizaciones a divulgar su compromiso con el respeto y la promoción de los derechos de las personas con discapacidad a través de las memorias de sostenibilidad basadas en la Guía G4 del propio GRI.

El documento, que se elaboró con ayuda del Fondo Social Europeo (FSE), considera que el primer paso que deben dar las organizaciones consiste en determinar la discapacidad desde el punto de vista de la materialidad y evaluar cuál es su impacto significativo en los derechos de las personas con discapacidad y si la cuestión de la discapacidad influye de un modo sustancial en las evaluaciones y decisiones de los grupos de interés.

El siguiente paso consiste en determinar qué contenidos e información debe figurar en la memoria, en base al análisis de materialidad. La publicación indica qué contenidos de la Guía de GRI pueden ser utilizados como base para informar sobre las siguientes áreas en relación con la discapacidad: gobierno y valores de la organización, incorporación del respeto, empleo y trabajo digno, la accesibilidad, las relaciones comerciales y la comunidad.

Los contenidos de GRI son acompañados de sugerencias útiles que indican cómo ampliar estos contenidos con miras a incluir la discapacidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto