Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Día Niña. Unaf alerta de que 17.000 niñas en España están en riesgo de ablación

Agencias
martes, 11 de octubre de 2016, 12:07 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

La Unión de Asociaciones Familiares (Unaf) recuerda que tres millones de niñas son sometidas a mutilación genital femenina cada año y asegura que, en España, 17.000 menores están en riesgo de sufrir esta práctica, que supone una violación de los derechos humanos y que además pone en grave peligro su salud y sus vidas.

Así lo dice la organización en un comunicado publicado este martes con motivo del Día Internacional de la Niña.

"Esta práctica se ha perpetuado por estar fuertemente arraigada en la cultura y la tradición de muchas comunidades, por ser un mandato patriarcal y por los falsos mitos que presentan la mutilación como algo beneficioso”, subraya Ascensión Iglesias, presidenta de Unaf.

Por ello, llama a “concienciar” a esas poblaciones sobre "el daño y las terribles consecuencias que tiene sobre la salud física y psíquica de las niñas y de las mujeres a lo largo de toda su vida, y que en muchas ocasiones supone incluso su muerte".

Según datos de Unicef, las niñas de 14 años y menos representan a 44 millones de todas aquellas personas que han sufrido la mutilación genital (un total de 200 millones). En muchos países, la mayoría de las niñas la sufrieron antes de llegar a su quinto cumpleaños.

"Si bien muchos países la han prohibido en sus legislaciones, como recientemente los 50 países de la Unión Africana, el trabajo de información y sensibilización de las comunidades, de las familias, de las mujeres y los hombres es fundamental para prevenir la mutilación genital femenina y salvar a millones de niñas", insisten desde Unaf.

La organización también hace hincapié en que las niñas se enfrentan a otras violaciones de derechos fundamentales, como la falta de acceso a la educación, el matrimonio infantil, el embarazo precoz, la falta de oportunidades y la prostitución.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto