Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La OMS propone que los refrescos azucarados sean un 20% más caros para reducir la obesidad

Agencias
martes, 11 de octubre de 2016, 11:20 h (CET)

- Y reducir su consumo, la diabetes tipo 2 y la caries dental

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes un informe en el que recomienda unas políticas fiscales que lleven a un incremento de al menos un 20% en el precio de venta de las bebidas azucaradas con el fin de reducir el consumo de estos productos, la obesidad, la diabetes tipo 2 y la caries dental.

En su informe, titulado ‘Políticas fiscales para la dieta y la prevención de enfermedades no transmisibles’, esta agencia de la ONU defiende que un menor consumo de refrescos significa una reducción de la ingesta de ‘azúcares libres’ y de calorías en general, una mejor nutrición y un menor número de personas que tienen sobrepeso, obesidad, diabetes o caries dental.

Los ‘azúcares libres’ se refieren a los monosacáridos (glucosa y fructosa) y los disacáridos (sacarosa o azúcar de mesa) añadidos a alimentos y bebidas por los fabricantes, los cocineros o los consumidores, así como los azúcares presentes de forma natural en la miel, los jarabes, los jugos de fruta y los zumos concentrados de fruta.

“El consumo de azúcares libres, incluyendo productos como bebidas azucaradas, es un factor importante en el aumento global de las personas que sufren obesidad y diabetes”, apuntó Douglas Bettcher, director del Departamento para la Prevención de las Enfermedades No Transmisibles de la OMS, quien añadió: “Si los gobiernos gravan productos como las bebidas azucaradas, pueden reducir el sufrimiento y salvar vidas. También pueden reducir los costes de salud y aumentar los ingresos para invertir en servicios sanitarios”.

UN 39% DE LOS ADULTOS, CON SOBREPESO

En 2014, un 39% de los adultos mayores de 18 años de todo el mundo tenían sobrepeso. La prevalencia de la obesidad en todo el mundo se ha más que duplicado entre 1980 y 2014, con un 11% de los hombres y un 15% de las mujeres clasificados como obesos, según la OMS.

Además, se calcula que 42 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso o estaban obesos en 2015, lo que supone 11 millones más en los últimos 15 años. Casi la mitad de ellos (un 48%) vivían en Asia y un 25% en África.

El número de personas que viven con diabetes también ha aumentado, al pasar de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. Esta enfermedad fue directamente responsable de 1,5 millones de muertes en 2012, según la OMS.

Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo de la OMS, afirmó que, “nutricionalmente, la gente no necesita ningún tipo de azúcar en su dieta” y recordó que esta agencia de la ONU indica que los azúcares libres deben estar por debajo del 10% de las necesidades energéticas. “Esto equivale a por lo menos 250 mililitros de bebidas azucaradas comúnmente consumidas cada día”, añadió.

De acuerdo con el nuevo informe de la OMS, las encuestas dietéticas nacionales indican que las bebidas y los alimentos ricos en azúcares libres pueden ser una fuente importante de calorías innecesarias en las dietas de las personas, en particular los niños, los adolescentes y los jóvenes.

El informe de la OMS está basado en los resultados de una reunión celebrada a mediados del año pasado por expertos mundiales, una investigación de 11 revisiones sistemáticas recientes sobre la efectividad de las intervenciones de política fiscal para mejorar las dietas y la prevención de las enfermedades no transmisibles y una reunión técnica de expertos de todo el mundo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto