Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo de Fisioterapeutas recuerda que la fisioterapia respiratoria es básica para tratar la Fibrosis Quística

Agencias
miércoles, 27 de abril de 2011, 18:58 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de la celebración del Día Nacional de la Fibrosis Quística, recordó este miércoles que la fisioterapia respiratoria es básica en la mejora de la calidad de vida del paciente, a través de la reducción de complicaciones respiratorias y de la optimización de su capacidad funcional.

La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad hereditaria, de evolución crónica y progresiva. La bronconeumopatía crónica y los trastornos nutricionales severos son los pilares a tratar de esta enfermedad para mantener una buena calidad de vida en los pacientes.

Estos factores, más el diagnóstico temprano y la instauración de la terapia adecuada, hacen que el aumento de las expectativas de vida de estos pacientes sea espectacular, siendo de destacar los beneficios de la atención multidisciplinar, donde la fisioterapia ocupa un lugar fundamental.

Al ser una patología de larga evolución, el Consejo General recomienda el contacto permanente con el fisioterapeuta, tanto en lo que se refiere a la enseñanza en las técnicas de fisioterapia respiratoria, como en la asistencia durante los periodos de reagudización y post-quirúrgica.

TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO

Las medidas no farmacológicas para el tratamiento de los pacientes con Fibrosis Quística incluyen técnicas de fisioterapia respiratoria específica, que deben ser aplicadas individualmente por fisioterapeutas entrenados, ajustándose a la edad y las circunstancias individuales de cada niño y su familia.

En esta línea, también se precisan técnicas dirigidas a incrementar la capacidad funcional y mejorar las actividades de la vida diaria, y la adaptación y entrenamiento de las ayudas técnicas que precise.

Asimismo, se recomienda la práctica regular de deporte individualizado aunque este ejercicio debe ser al aire libre, variado, progresivo, individualizado y aeróbico. Además, la intensidad del ejercicio debe estar relacionada con el estadio de la enfermedad, mientras que la frecuencia y duración del ejercicio se aconseja que sea entre 20 y 30 minutos y de tres a cinco veces por semana.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto