Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un cementerio reconvertido en jardín público y una fosa común en Cádiz, entre los ganadores del Concurso de Adiós Cultural

Agencias
martes, 4 de octubre de 2016, 17:12 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Un cementerio reconvertido en jardín público en el pueblo valenciano de Aras de los Olmos, una fosa común para los españoles que regresaron de la Guerra de Cuba en Puerto Real (Cádiz), un parque cementerio en Valencia y un panteón modernista de ‘La Familia del Sel’ han ganado el concurso de Cementerios de España de Adiós Cultural.

En 2015 el pueblo valenciano de Aras de los Olmos decidió transformar su antiguo cementerio, en desuso desde 1955, en un jardín etnobotánico. Para ello, contó, aparte de con la aprobación de los vecinos, con el apoyo del Jardín Botánico de la Universidad de Valencia y de un grupo de voluntarios. Desde el jardín se observa la sierra de Javalambre y conserva los antiguos cipreses que recuerdan lo que fue. Ahora el antiguo cementerio acoge una colección de plantas autóctonas de uso medicinal, culinario y ornamental.

También en Valencia está el Parque de la Paz, un cementerio privado que se ha construido en un espacio de 16 hectáreas de extensión en el que sus creadores no han diseñado ninguna construcción sobre nivel de suelo, a excepción de los edificios públicos (capilla, salas de velatorio y área de servicios para la familia). Todo lo demás son jardines.

En Castro Urdiales, Cantabria, está el panteón modernista de ‘La Familia del Sel’ con el que el arquitecto evocó el revivalismo egipcio, ampliamente difundido en la arquitectura funeraria de finales del siglo XIX y principios del XX. Se sitúa en el cementerio conocido como de 'La Ballena' que fue declarado en 1994 Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento debido a su valor artístico y patrimonial.

Por último, la historia de la deuda funeraria que los gaditanos tienen con los españoles que regresaron de la Guerra de Cuba y que están enterrados en una fosa común sin identificar ha sido el ganador de la categoría 'Mejor historia documentada'.

Según los defensores de esta categoría “a medida que estos infortunados iban falleciendo eran trasladados al cementerio de San Roque de la villa de Puerto Real, siendo enterrados en una fosa común que se dispuso para tal fin”. Pero, a fecha de hoy y desde 1904, “siguen sin un mínimo monumento funerario que identifique el lugar donde se dio sepultura a aquel centenar de anónimos soldados”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto