Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tener más de 40 años, diabetes u obesidad aumenta el riesgo de padecer hipertensión durante el embarazo, según los expertos

Agencias
domingo, 2 de octubre de 2016, 10:30 h (CET)

- Una de cada diez mujeres experimenta un cuadro de hipertensión durante el periodo de gestación

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

Ser mayor de 40 años, tener diabetes o arrastrar problemas de obesidad son algunos de los factores que incrementan de forma significativa el riesgo de padecer preeclampsia durante el embarazo, según señaló la responsable de la Unidad de Hipertensión del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y miembro de la Sociedad Española de Hipertensión (SEH-LELHA), Nieves Martell, durante un taller celebrado en el marco de la Escuela de Verano de SEH-LELHA.

La doctora Martell reveló que la evidencia científica disponible apunta a la existencia de factores maternos, paternos, fetales y bioquímicos que pueden elevar el riesgo de preeclampsia, una forma agravada de hipertensión que aparece a partir de la vigésima semana de gestación, que se caracteriza por combinar un cuadro de hipertensión con niveles excesivamente elevados de proteína de la orina (proteinuria) y que pasa por ser una potencial fuente de problemas durante el embarazo. Las estadísticas señalan que el 4% de las embarazadas es diagnosticada de preeclamsia.

Entre los factores de riesgo vinculados a la madre, además de los ya referidos, la experta de la Sociedad Española de Hipertensión citó la existencia de alguna enfermedad renal crónica, problemas previos de hipertensión ya identificados clínicamente o la nuliparidad, es decir, el hecho de no haber tenido un bebé anteriormente.

Que se trate de una gestación originada en una donación de semen, que sea una gestación múltiple o la existencia de una serie de factores bioquímicos determinados también se asocia por los expertos al desarrollo de una preeclampsia durante el embarazo.

LA IMPORTANCIA DE UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO

Según la doctora Martell, la identificación de estos factores es especialmente relevante por su valor predictivo, es decir, por la información que proporciona a los profesionales a la hora de llevar a cabo una observación más intensiva de las mujeres que presentan uno o varios de estos factores de riesgo.

“Las estadísticas indican que cada vez hay más casos de hipertensión durante el embarazo. La buena noticia es que los avances científicos nos están permitiendo identificar estos casos en fases cada vez más iniciales”, señaló Nieves Martell durante su participación en la Escuela de Verano de SEH-LELHA.

“Tener esta información nos permite hacer un seguimiento más intensivo de las mujeres que reúnen este perfil de riesgo y, por tanto, detectar cualquier posible alteración lo antes posible”, explicó la doctora Martell. Un asunto que no es menor, puesto que un diagnóstico temprano y preciso es fundamental tanto para aplicar el tratamiento adecuado para que la situación no se agrave, como para determinar el nivel de gravedad de la situación, que determina cuál es el periodo de gestación más adecuad. Según los expertos, en los casos particularmente graves es conveniente que el parto se induzca en torno a la semana 34, mientras que en otros menos graves puede llegar hasta la semana 38.

La doctora Martell advirtió de que aún existe un umbral de incertidumbre en este campo. El embarazo puede derivar en una hipertensión aun no reuniendo estos factores de riesgo. El 6% de las embarazadas no encuadradas en los grupos de riesgo identificados por los predictores clínicos acaban experimentando un cuadro de hipertensión durante el embarazo. En conjunto, a día de hoy una de cada diez mujeres sufre un cuadro de hipertensión durante el embarazo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto