Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Llega el primer e-book 100 por 100 accesible para ciegos

Agencias
martes, 26 de abril de 2011, 13:57 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

El Ministerio de Educación y la ONCE presentaron este martes el primer e-book totalmente accesible para personas con discapacidad visual, durante una visita al Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Madrid del secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera.

Bajo el título “Leer para aprender. Leer en la era digital", ésta es la primera publicación del ministerio que reúne todos los parámetros de accesibilidad para permitir la lectura por parte de discapacitados visuales.

Así, los programas o adaptaciones que utilizan los ciegos pueden reconocer el texto y reproducirlo en voz sin problemas.

En su intervención, Bedera se mostró decidido a que todas las publicaciones del ministerio que utilicen formatos digitales sean accesibles a todas las personas, y aseguró que los equipos responsables de educación ya estudian los documentos proporcionados por la ONCE para resolver los aspectos técnicos que faciliten esta accesibilidad.

Asimismo se comprometió a promover cursos de formación para profesores, a fin de incluir códigos que permitan la lectura a las personas con discapacidad visual en los materiales de la Escuela 2.0.

Bedera también afirmó que el ministerio dará difusión y visibilidad a todos los materiales de la ONCE mediante el Centro Virtual leer.es, y declaró que próximamente se presentará el Plan de educación inclusiva del alumnado con necesidades educativas especiales. Elaborado junto a las Comunidades Autónomas y al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), el plan desarrollará las ayudas dirigidas al alumnado que tiene necesidades educativas especiales y precisa recursos de apoyo a la comunicación y de acceso a la información.

VISITA A LAS INSTALACIONES

A su llegada al centro, el secretario de Estado mantuvo una reunión de trabajo con responsables de servicios sociales y educación de la ONCE para conocer su modelo educativo, que apoya la integración de más de 7.400 niños y jóvenes ciegos en aulas de toda España.

A continuación, realizó una visita a las instalaciones del CRE, que es centro de referencia para 2.400 alumnos de Madrid, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Navarra y País Vasco.

Tiene capacidad para albergar a cerca de 130 niños internos y en él trabajan 260 profesionales.

Entre otras, Bedera conoció la zona de juegos, la sala de estudios, las aulas de atención temprana, el servicio de adaptación, la residencia de estudiantes, los talleres de expresión corporal y el aula de informática.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto