Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un análisis de sangre permite descubrir si la causa de la migraña es alimentaria

Agencias
domingo, 24 de abril de 2011, 10:39 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

Las personas que tienen migraña pueden descubrir ya con un análisis de sangre si el origen de la enfermedad es o no alimentario y abordarla, en consecuencia, con las herramientas adecuadas para la causa concreta.

El tipo de análisis en cuestión se ha bautizado como "Migratest" y se realiza ya en un total de 350 centros de extracción de sangre repartidos por toda España y pertenecientes a 46 laboratorios.

Según han informado estos laboratorios, "Migratest" analiza, a través de un análisis de sangre, el nivel de actividad de la enzima DiAminoOxidasa (DAO), la responsable de metabolizar la histamina, una molécula presente en mayor o menor grado en todos los alimentos. Un exceso de histamina en el cuerpo puede ser el desencadenante de una crisis de migraña.

Con esta prueba, el paciente sabrá si tiene una actividad de la DAO reducida o normal, es decir, si su organismo produce la cantidad suficiente de esta enzima para metabolizar la histamina correctamente. Si la cantidad es reducida, la histamina se acumulará en exceso, por lo que deberá tomar medidas para minimizar sus efectos.

Entre estas medidas figura la reducción del consumo de alimentos altos en histamina, como los embutidos, pescados y mariscos, algunos quesos y cítricos, entre otros, y de bebidas alcohólicas o ciertos medicamentos como analgésicos y antiasmáticos, que inhiben la actividad de la citada enzima.

"Migratest" nace como resultado de un estudio realizado por la Cátedra de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona, que indica que el 95% de los migrañosos estudiados tiene un déficit de DAO, es decir que no produce esta enzima en la misma cantidad que las personas sanas, lo que a su vez provoca un exceso de histamina que no se puede neutralizar y acaba generando migraña.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto