Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP exige más medios y formación para las enfermedades raras

Agencias
miércoles, 20 de abril de 2011, 12:42 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

El Grupo Parlamentario Popular del Congreso presentó este martes una proposición no de ley para mejorar la atención a los afectados por enfermedades raras, en la que reclama al Ejecutivo más medios, mayor formación e investigación y nuevas medidas con este objetivo.

Promovido por el diputado Santiago Cervera, el texto propone impulsar nuevos centros, servicios y unidades de referencia para estas enfermedades dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS), e incluir a los representantes de afectados como miembros de pleno derecho en el Comité de Designación de estos organismos dentro del Consejo Interterritorial del SNS.

La proposición no de ley se debatirá en pleno, y entre otros puntos exige impulsar la formación específica en enfermedades raras para los ámbitos de medicina de familia, pediatría, obstetricia, matrona y atención primaria.

Se trata de detectar a tiempo este tipo de patologías y evitar así el retraso en la derivación del paciente al especialista adecuado, y de agilizar su diagnóstico y puesta en tratamiento, según se explica en la proposición, que también rubricó la portavoz popular, Soraya Sáenz de Santamaría.

En su exposición de motivos, los populares critican “la falta de políticas sanitarias específicas para las enfermedades raras y la escasez de conocimientos especializados”, y denuncian “la inequidad en el acceso al diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de estos enfermos en las distintas comunidades autónomas”.

MÁS INVESTIGACIÓN

Por otra parte, la iniciativa pide fomentar la investigación conjunta universidad-empresa en el ámbito de las enfermedades raras y conceder becas en laboratorios o universidades extranjeras para investigadores españoles especializados en este terreno.

También apuesta por posibilitar que un laboratorio español adquiera el estatuto de candidato a indicación huérfana de la Agencia Europea del Medicamento, a fin de acceder a mayores fondos públicos o más puntuación en los concursos públicos.

Del mismo modo, insta a facilitar que las solicitudes de patente resultantes de esa investigación se puedan tramitar ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) sin pagar tasas y mediante un procedimiento de concesión acelerado, para su obtención en un plazo máximo de 18 meses.

Por último, reclama que la OEPM subvencione las tasas de la solicitud internacional de dichas patentes, como se hace en otros ámbitos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto