Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los españoles viven como si tuvieran 3,5 "Españas"

Agencias
martes, 19 de abril de 2011, 12:23 h (CET)

- Es el 19º país del mundo que más presión ejerce sobre sus ecosistemas

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

Los españoles necesitan 3,5 "Españas" para satisfacer su demanda de recursos naturales y absorber el CO2 que emiten a la atmósfera, lo que les sitúa como el 19º país del mundo que más presión ejerce sobre su biodiversidad.

Así se desprende del informe "Planeta Vivo 2010", con el que WWF somete cada dos años a la Tierra a un "chequeo ecológico" para medir su salud ambiental.

Estos datos coinciden con el aviso de Global Footprint Network, que alerta de que este martes España ha gastado ya más recursos naturales de los que es capaz de generar en un año.

Según WWF, España es el 19º país del mundo y el 12º de Europa que más presiona sobre la biodiversidad. Por países, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Dinamarca, Bélgica y Estados Unidos son los que presentan una mayor huella ecológica del mundo.

Así, si todas las personas del mundo vivieran como un

ciudadano medio de Estados Unidos o de los Emiratos Árabes Unidos, se necesitaría una biocapacidad equivalente a más 4,5 planetas Tierra para poder mantener el consumo y las emisiones de CO2.

Por el contrario, si todo el mundo viviera como un ciudadano medio en India, la humanidad utilizaría menos de la mitad de la biocapacidad del planeta para subsistir.

El estudio de WWF también alerta de que la salud de los ecosistemas del mundo ha disminuido un 30% en las últimas cuatro décadas. Si se continúa con la actual gestión de los recursos, WWF estima que la humanidad necesitaría dos planetas en 2030 y casi tres en 2050.

Para frenar esta tendencia, la organización apuesta por el uso de energías renovables y por disminuir el consumo de carne productos lácteos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto