Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Chacón y Jiménez, entre las 100 españolas más influyentes

Agencias
miércoles, 13 de abril de 2011, 16:49 h (CET)

- Según la web www.mujeresycia.com.

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Las ministra de Defensa, Carme Chacón, la de Exteriores, Trinidad Jiménez, la de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y la de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, están en la lista de "Las Top 100 mujeres líderes en España", que han sido elegidas por un jurado de expertos de diferentes ámbitos y que hizo público hoy la web www.mujeresycia.com, que dirige Mercedes Wullich.

En el apartado de las políticas también han sido elegidas la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la ex vicepresidenta primera del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega, entre otras.

El ránking de mujeres líderes se divide en diez categorías profesionales: Académicas e investigadoras; Comunicación en la empresa y en la Consultoría; Cultura, Ocio y Deporte; Directivas; Empresarias; Emprendedoras e Innovadoras; Funcionarias y Políticas; Medios de comunicación; Pensadoras y Expertas; y Presidentas y directivas del Tercer Sector.

En el apartado de Académicas e Investigadoras aparecen Margarita Salas y la vicedirectora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Antonia Blasco, entre otras.

Ana Patricia Botín encabeza la lista de las empresarias más influyentes, en la que también aparece la fundadora de Tous, Rosa Oriol, y Rosa Clará.

En el área de Cultura, Ocio y Deporte fueron elegidas la alpinista Edurne Pasabán, las sopranos Ainhoa Arteta y Monstserrat Caballé, la directora de cine Isabel Coixet, y la escritora y académica de la Lengua Ana María Matute.

Las mujeres que lideran los medios de comunicación son Ana Pastor, Pepa Bueno, Angels Barceló, María Escario, Rosa María Calaf, Gemma Nierga y Concha García Campoy.

Las dircom más influyentes según esta lista son: Begoña Elices (Repsol), Marisa Toro (Google), Montserrat Tarrés (Novartis) y Bárbara Manrique de Lara (Prisa), mientras que las directivas elegidas son Petra Mateos (Hispasat), Amparo Moraleda (Iberdrola), Carmen Becerril (Acciona) y María Garaña (Microsoft).

En el ránking de las emprendedoras, el jurado ha seleccionado, entre otras, a Catalina Hoffman, de Vitalia; Ruth Díaz, de Entradas.com; y Koro Castellano, de BuyVip.

En el apartado de pensadores aparecen Victoria Camps, Amelia Valcárcel y Ana María Llopis.

En el Tercer Sector las elegidas son, entre otras, la presidenta de Unicef, Consuelo Crespo; la presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Pilar Manjón; la de Greenpeace España, Dolores Romano; y la directora española de Amnistía Internacional, Eva Suárez.

Estas cien mujeres constituirán un comité asesor que debatirá públicamente cuestiones de actualidad que centren el interés de la sociedad española, explicó Mercedes Wullich.

Laura Seara, directora del Instituto de la Mujer, que también acudió a la presentación, animó a todas las presentes a "tejer redes sociales porque cuando las mujeres nos unimos mejoran las cosas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto