Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una de cada tres muertes que se producen en Europa es evitable

Agencias
martes, 24 de mayo de 2016, 12:26 h (CET)

- En España se registraron 34.533 muertes en 2013 que podrían haberse evitado con los conocimientos médicos y tecnología adecuados

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

Un total de 577.500 europeos pudieron haber evitado su muerte en 2013 si se les hubiese aplicado la tecnología y los conocimientos adecuados de los que dispone la medicina en la actualidad. Esto supone un tercio (el 33,7%) de los 1,7 millones de fallecidos menores de 75 años que se contabilizaron ese año. En España, por la misma razón se podrían haber evitado 34.533 fallecimientos.

Es una de las conclusiones de un estudio publicado este martes por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. Los infartos provocaron 184.800 muertes y los derrames cerebrales 93.900, lo que suma el 48% de las muertes evitables.

Los cánceres colorectales (con 67.000 muertes, el 12% del total de las evitables), el cáncer de mama (con 50.800 fallecidos, el 9%), la hipertensión (28.700 muertes, el 5%) y la neumonía (24.100 fallecidos, el 4%) fueron otras dolencias habituales contabiliadas como causa de muerte.

POR DEBAJO LA MEDIA

España se encuentra por debajo de la media europea, ya que la estadística muestra que se pudieron evitar el 31,3% de las muertes registradas en el país. Francia cuenta con el porcentaje más bajo (23,8%) y Rumanía con el peor resultado, rozando casi la mitad de los fallecimientos (49,4%).

En cifras, esto supone que en España se podrían haber evitado 34.533 fallecimientos. En números absolutos Alemania y el Reino Unido son los países que más muertes pudieron prevenir, con 91.867 y 63.442, respectivamente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto