Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Felgtb pide una ley integral de no discriminación por identidad de género

Agencias
lunes, 16 de mayo de 2016, 11:30 h (CET)

- Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) denunció este lunes, con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se celebra el 17 de mayo, las “violaciones de los derechos humanos que siguen sufriendo” las personas Lgtb.

Este año la federación pone el acento en la discriminación que, a su juicio, sufren por diversos motivos las personas transexuales y bisexuales.

Se queja de que la transexualidad todavía sigue siendo considerada "injusta y erróneamente" una enfermedad. Considera que mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos médicos internacionales no eliminen la transexualidad de su listado de enfermedades mentales, la lucha por la erradicación de la transfobia no será posible.

“La comunidad internacional debe poner fin de manera urgente a la estigmatización hacia las personas transexuales”, ha asegurado en un comunicado Jesús Generelo, presidente de la FELGTB.

La federación aboga por que en España se apruebe una "ley integral de no discriminación por identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales", como las ya existentes en algunas regiones como Andalucía, Canarias, Extremadura, Madrid, Navarra o País Vasco.

"ESTEREOTIPOS"

Respecto a la bisexualidad, de especial importancia para la FELGTB en la actualidad debido a su decisión de celebrar en 2016 el Año de la Visibilidad Bisexual en la Diversidad, la entidad cree que “sigue siendo la orientación sexual más estigmatizada e invisibilizada”.

“La bifobia que sufren las mujeres y los hombres bisexuales es fruto tanto del desconocimiento de su existencia como de los estereotipos que todavía presenta. Por ello, las personas bisexuales pueden sufrir homofobia al ser identificadas como homosexuales y también bifobia al ser invisibilizadas o consideradas homosexuales armarizadas”, explica Amanda Rodríguez, portavoz Bisexual de la Federación.

La FELGTB sostiene que el efecto más sangrante resultante de la discriminación son los delitos de odio, que afectan a todas las personas Lgtb, y que requieren, a su entender, de “un claro compromiso político e institucional que lleve a prevenirlos con medidas pedagógicas, perseguir a quienes cometan las agresiones y a proteger a las víctimas”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto