Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pajín aboga por que los medios de comunicación creen observatorios del machismo y del sexismo

Agencias
martes, 12 de abril de 2011, 14:13 h (CET)

- Para incorporar "plenamente" la igualdad en la agenda mediática

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, valoró este martes el papel de los medios de comunicación en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género, pero consideró que aún deben hacer más para consolidar los logros alcanzados en este sentido, como crear observatorios del machismo y del sexismo en sus senos.

Y es que, según dijo Pajín, se percibe todavía "comprensión, tratamiento tibio y duda constante" en noticias, reportajes y columnas de opinión relacionadas con la violencia de género.

La titular de Sanidad hizo estas consideraciones durante su intervención en un encuentro de Defensores del Lector, Espectador e Igualdad de los Medios de Comunicación, celebrado este martes en Barcelona.

Ante esta situación, la ministra puso deberes a los medios: les pidió que revisen algunos de los procedimientos que utilizan "y que dejan las puertas abiertas a aquellos que con sus palabras siguen fomentando un modelo de sociedad basado en la desigualdad y en tolerar la violencia".

Para ayudarles en esta tarea, Pajín sugirió medidas como la creación de un observatorio del machismo y del sexismo en las empresas mediáticas, la redacción de códigos de conducta para la autorregulación, o el impulso de la formación, la sensibilización y la investigación en el mundo periodístico.

En este mundo, prosiguió, sería aconsejable también regular, dentro del marco de sus competencias, a favor de una mayor y mejor presencia de las mujeres en los medios.

Por otra parte, la ministra subrayó que España ha avanzado mucho en materia de igualdad, pero se mostró preocupada por que los ciudadanos no sitúen el maltrato a las mujeres entre sus principales problemas.

"Se ha conseguido mucho" (en el campo del maltrato), afirmó, "pero los españoles no priorizan este problema", porque según los últimos datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), los ciudadanos sitúan la violencia de género en el lugar 17 dentro de los principales problemas del país.

Para revertir esta problemática, Pajín ve "fundamental" que la agenda mediática incorpore plenamente como materia informativa la igualdad y las políticas de igualdad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto