Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Descubren los mecanismos moleculares de los latidos del corazón

Agencias
martes, 10 de mayo de 2016, 18:00 h (CET)

- Abre un camino de investigación para enfermedades cardiacas

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto un mecanismo esencial en el control del corazón y de sus mecanismos moleculares que cuando no está presente puede producir la muerte.

El estudio, que se publica en 'Cell Metabolism', abre nuevos horizontes para el estudio de la fisiología del músculo estriado del corazón, al desvelar los “mecanismos moleculares que controlan la identidad estructural de los tejidos cardiaco y esquelético”.

Además, arroja luz para posibles intervenciones futuras en algunas enfermedades cardiacas como algunos tipos de miocardiopatías dilatadas idiopáticas o miopatías del tipo polimiositis.

El corazón y el músculo esquelético son órganos contráctiles que soportan funciones fisiológicas vitales como la circulación sanguínea y el movimiento corporal, respectivamente. Aunque ambos músculos estriados tienen diferente origen embrionario, comparten una estructura contráctil muy similar, si bien las proteínas que la componen son distintas y están codificadas por genes diferentes en cada tejido.

Dicha estructura contráctil, llamada sarcómero, tiene la capacidad de contraerse y relajarse en cada latido del corazón o en cada movimiento del cuerpo y es, además, la que le da el aspecto estriado a ambos músculos. Cualquier fallo en la regulación de estas proteínas del sarcómero tiene graves consecuencias, que en algunos casos puede llegar a causar la muerte.

Aunque desde hace tiempo se conocen los mecanismos que regulan la expresión de las proteínas contráctiles cardiacas o del músculo esquelético, hasta ahora no se habían estudiado los mecanismos moleculares que mantienen apagados los genes cuya expresión no corresponde en cada uno de estos tejidos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto