Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ceapa exige la retirada de unos textos de libros de enseñanza

Agencias
jueves, 5 de mayo de 2016, 13:20 h (CET)

- Atentan contra la Ley de Violencia de género y exponen mensajes xenófobos

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

La Confederación Española de Padres de Alumnos (Ceapa) pidió este jueves la retirada de unos textos incluidos en dos manuales de enseñanza, uno para alumnos de Tercero de ESO y otro para Bachillerato por no respetar la Ley contra la Violencia de Género y exponer contenidos xenófobos.

Ceapa se refiere al manual dirigido a estudiantes de Tercero de ESO, Biología y Geología de la Editorial Santillana que recoge como definición de violencia de género: "Malos tratos físicos o psicológicos que sufre una persona por parte de personas del sexo opuesto que tratan de ejercer sobre ella algún tipo de abuso o violencia”.

En el mismo apartado afirma esta asociación que el texto dice que "es frecuente que se trate de violencia ejercida por el hombre sobre la mujer en el ámbito familiar aprovechando la intimidad del hogar”. “Asimismo, existe violencia ejercida por mujeres sobre sus parejas".

El contenido dirigido a adolescentes de 14 y 15 años, denuncia Ceapa, "está entremezclando la violencia de género con la violencia doméstica –la que se produce en el hogar a manos de hombres, mujeres, hijos-. Tal y como explica la Ley Integral contra la Violencia de Género de 2014 en su exposición de motivos, éste "no es un problema que afecte al ámbito privado. Al contrario, se manifiesta como el símbolo más brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad. Se trata de una violencia que se dirige contra las mujeres por el hecho mismo de serlo".

De igual forma, la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado, pide la retirada del libro de Primer curso de Bachillerato 'Economía' de la Editorial Almadraba.

Este manual contempla como factores causantes del desempleo: “La incorporación de la mujer al mundo laboral ha incrementado considerablemente la oferta de trabajo disponible” y “la llegada a los países industrializados de mano de obra de los países del Este, de Asia, de Suramérica y de los países subdesarrollados ha intensificado el paro”.

"El contenido de estos libros de texto expone que hay más personas activas porque las mujeres han pasado de realizar solo labores domésticas a desarrollar además profesiones remuneradas, cuestionando su papel como persona con plenitud de derechos, al igual que carga hacia la población inmigrante en un claro mensaje xenófobo dirigido a la población estudiantil, mensajes propios de corrientes neoliberales que no defienden los Derechos Humanos, ni las libertades fundamentales de las personas", sostiene Ceapa.

"Este manual de Economía cuestiona de forma poco sutil las prestaciones y ayudas por desempleo y recoge: “Gracias a estas ayudas, las personas pueden adoptar una postura más sosegada a la hora de buscar empleo”, critica Ceapa.

Las organizaciones sindicales tampoco escapan a las críticas ya que según este manual tienen su parte de culpa ya que “su objetivo principal es mejorar las remuneraciones de sus afiliados”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto