Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Astrónomos descubren tres planetas "potencialmente habitables"

Agencias
lunes, 2 de mayo de 2016, 17:00 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han encontrado tres planetas fuera del Sistema Solar que reúnen condiciones de habitabilidad similares a Venus o la Tierra, y suponen los mejores objetivos encontrados hasta ahora para la búsqueda de vida más fuera del Sistema Solar.

Se trata de “tres mundos potencialmente habitables” que han sido hallados a través del telescopio Trappist, instalado en el observatorio que tiene esta organización en el desierto de Atacama, concretamente en La Silla (Chile). Estos tres planetas han sido descubiertos en torno a una estrella “enana” y débil, Trappist-1, mucho más fría y roja que el Sol.

Según explicó el equipo de astrónomos que lidera Michaël Gillon, del Instituto de Astrofísica y Geofísica de la Universidad de Lieja (Bélgica), este tipo de estrellas “son muy comunes en la Vía Láctea y muy longevas, pero esta es la primera vez que se han encontrado planetas alrededor de una de ellas”.

Con los actuales sistemas con los que cuentan los astrónomos se podría investigar la existencia de vida en estos planetas que, al parecer, reúnen las condiciones necesarias. “Si queremos encontrar vida en otros lugares del universo, ahí es donde debemos comenzar a buscar", declaró Gillon.

Los astrónomos buscarán señales de vida estudiando el efecto que tiene la atmósfera de un planeta en tránsito sobre la luz que llega a la Tierra. Para la mayor parte de los planetas del tamaño de la Tierra que orbitan estrellas este pequeño efecto se ve saturado por el brillo de la luz de la estrella. Sólo en el caso de estrellas enanas rojas ultrafrías y débiles — como es el caso de Trappist-1, como la han denominado— este efecto es lo suficientemente grande como para ser detectado.

En primer lugar, los expertos buscarán agua y, más tarde, vida. Lo harán a través de varios telescopios gigantes como el que sustituirá en los próximos años a Hubble, el telescopio espacial James Webb, cuyo lanzamiento se prevé para el 2018.

Gracias a estos sistemas de observación, los astrónomos serán capaces de estudiar la composición de la atmósfera de estos planetas y comenzar a explorarla, de manera que puedan dilucidar las posibilidades de vida en estos tres planetas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto