Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La telemedicina llega al África subsahariana de la mano de la Agencia Espacial Europea

Agencias
domingo, 10 de abril de 2011, 12:52 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

La Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la Comisión Europea y el Grupo de Trabajo sobre Telemedicina (Telemedicine Task Force, TTF), ha diseñado un proyecto de demostración que contribuirá a la implantación de una futura red panafricana de telemedicina.

El proyecto, denominado Satellite African e-Health Validation (Sahel), se ha adjudicado a un consorcio dirigido por Astrium y se instalará en Kenya y Senegal.

Según informó Astrium, la solución técnica que llegará al África subsahariana incluye tres tipos de servicios de salud en línea.

Estos servicios son, concretamente, "e-Learning médico", que se encargará de la formación continua de los profesionales de la salud en el medio rural; "e-Servicios clínicos", para conectar los dispensarios y centros de salud con los centros de excelencia médica, con objeto de ayudar en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, y un sistema informático de gestión de la salud para administrar los historiales clínicos de los pacientes.

Con este sistema de gestión de la salud se pretende también hacer posible la compilación de datos médicos destinada al seguimiento de epidemias (por ejemplo, el caso del sida en Kenia o del paludismo en Senegal).

El prototipo de demostración se instalará en unos hospitales de la zona de Tambacounda, en Senegal Oriental, y en el hospital del distrito de Kajiado, en Kenia.

Los socios de Sahel trabajarán con profesionales de la salud y centros de excelencia que proporcionen asistencia médica adaptada a los objetivos del proyecto, que contará con la ayuda de diversas ONG para su implantación, seguimiento y evaluación sobre el terreno.

También se llevará a cabo un análisis económico, por un lado, que garantice el carácter duradero de estos servicios tras el proyecto, y por otro con vistas a trabajar en un posible despliegue por la zona subsahariana que vaya más allá de los emplazamientos piloto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto