Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unicef insiste en un pacto de Estado para evitar que la pobreza afecte al 30,5% de los niños en España

Agencias
miércoles, 14 de octubre de 2015, 14:12 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Carmelo Angulo, presidente de Unicef Comité Español, pide “poner fin a las violaciones de derechos de la infancia", por lo que la organización que representa, con el apoyo de entidades como The Family Watch, “está promoviendo un Pacto de Estado por la Infancia y la Familia, similar al Pacto de Toledo, que garantice que el gasto social en nuestro país, para la infancia y la familia, sea siempre prioritario para el Gobierno, esté quien esté ostentando el poder”.

Angulo hizo estas declaraciones mientras impartía la VI Lección Anual de Familia organizada por The Family Watch. El acto ha sido inaugurado por la secretaria de Estado de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero.

En este contexto, Unicef recuerda que la pobreza “es la principal preocupación”, pues un 30,5% de los niños en España vive en riego de pobreza infantil. A esto se une que tiene el nivel más alto de la UE en abandono escolar, llegando en la actualidad al 23,5%, por lo que “una mejora de la inversión pública en políticas de protección social de infancia y familia será muy difícil garantizar el futuro de nuestro país”. En la actualidad, la inversión pública en políticas de protección social de infancia y familia es del 1,4% del PIB frente al el 2,2% en la UE.

Según Unicef, dicho pacto, consiste, entre otras medidas, en luchar contra la pobreza infantil y la inclusión social de la infancia; una apuesta clara por una educación inclusiva y de calidad; más ayudas a las familias, entre otras, un aumento de las becas y de las ventajas fiscales. Y no debe quedarse en algo sólo gubernamental, sino que también debe incluir a las autonomías y a las denominadas ciudades amigas de la infancia.

Durante su intervención, la secretaria de Estado remarcó, la voluntad del Gobierno de España para que “todas sus políticas busquen el progreso de las familias españolas. Cuando hablamos de mayores, niños y jóvenes, ya sean hombres o mujeres, sin lugar a dudas, estamos también hablando de familia”. Ha destacado en su intervención el papel que la sociedad civil y el que prestan entidades de la importancia de Unicef y The Family Watch, “siendo elementos fundamentales de colaboración con el Gobierno”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto