Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las normas técnicas suponen el 1% del PIB español

Agencias
martes, 13 de octubre de 2015, 13:59 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) señala que la normas técnicas suponen un 1% del PIB español y que el catálogo alcanza los 31.500 documentos, consolidándose como uno de los más completos del mundo.

Con motivo del Día Mundial de la Normalización que se celebra el 14 de octubre, Aenor anunció que, para las empresas, las normas pueden suponer hasta el 5% de los ingresos por ventas, según un reciente estudio de la Organización Internacional d la Normalización (ISO).

El catálogo de normas técnicas español gestionado por Aenor se ha situado en los 31.441 documentos, consolidándose de este modo entre los más completos del mundo. En España, unos 10.000 expertos colaboran cada año en la elaboración de normas en alguno de los 210 comités técnicos de normalización de Aenor.

Las normas técnicas son documentos al alcance de todos, que contienen el consenso del mercado sobre las buenas prácticas a la hora de abordar cuestiones clave para la competitividad de las organizaciones. Elaboradas por primeros expertos, son una herramienta esencial a la hora de abordar un nuevo mercado o proceso, eliminando la incertidumbre empresarial.

Este año, el Día Mundial de la Normalización tiene como lema ‘Normas: el lenguaje del mundo’. Con él, los organismos de normalización internacionales buscan enfatizar cómo las normas juegan un papel imprescindible en las transacciones internacionales, facilitando un lenguaje común en todos los países.

De hecho, las normas tienen un impacto del 80% en el comercio mundial, según cálculos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Estos documentos facilitan las exportaciones y la internacionalización de las empresas, superando las barreras comerciales y creando reglas de juego equitativas; especialmente en el caso de las pymes, para las que supone la mejor carta de presentación. Casi la mitad de los expertos de empresas que participan en la elaboración de normas proceden de pymes.

En España, el 77% de las empresas que destinan la mitad de sus ventas al exterior, afirman que la normalización se traduce en un incremento significativo de su capacidad exportadora, según un informe.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto