Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

20-D. El Cermi reclama a los partidos presencia de personas con discapacidad en las listas electorales

Agencias
jueves, 8 de octubre de 2015, 11:03 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a las formaciones políticas de carácter nacional que concurrirán a las elecciones generales del 20 de diciembre que incorporen candidatos y candidatas con discapacidad en las listas electorales, en puestos de salida que les permitan obtener representación parlamentaria.

A juicio del Cermi, “se trataría de dar presencia creciente en la vida política a un grupo de población que actualmente alcanza más del 10 % de la ciudadanía de nuestro país”.

En su opinión, solamente con actuaciones como esta se logrará el avance en el reconocimiento de derechos de ciudadanía de las mujeres y hombres con discapacidad, dando un paso más hacia su plena inclusión social, al permitirles ser partícipes en la vida política e institucional.

“La presencia de las personas con discapacidad en la escena política aporta visibilidad a la diversidad social y constituye un elemento valioso de una sociedad abierta y plural”, añade el Cermi.

Por otra parte, el Comité exige a los partidos y coaliciones políticas que tengan “muy presente” el necesario enfoque inclusivo que debe presidir el proceso electoral, y en ese sentido, adopten medidas de accesibilidad universal, eliminando las barreras arquitectónicas, audiovisuales y cognitivas de todos los materiales de la campaña, incluidos los programas electorales, que habrán de proporcionarse en lectura fácil, mítines y otros actos electorales, emisiones publicitarias, canales digitales (páginas de Internet y redes sociales) y todo tipo de medios de comunicación que empleen en el proceso electoral.

“Todo ello”, señala el Cermi, “dirigido a que cualquier persona, con los apoyos pertinentes, pueda tener acceso a esta información y ejercer así libremente su derecho al sufragio universal”. En este sentido, recuerda que el Estado español viene obligado en virtud de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad a garantizar la accesibilidad de los procesos electorales y la participación de las personas con discapacidad en la vida política, “mandato que los partidos han de hacer suyo y cumplir”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto