Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Discapacidad. Más de 200 personas con discapacidad intelectual debaten en Madrid sobre su derecho a la auto-representación

Agencias
viernes, 2 de octubre de 2015, 12:03 h (CET)

- En una Conferencia Europea sobre Discapacidad Intelectual organizada por Inclusion Europe y apoyada por Plena Inclusión

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

Madrid acoge desde este viernes una conferencia europea sobre discapacidad intelectual en la que más de 200 participantes de una veintena de nacionalidades debatirán sobre la auto-representación, la capacidad para la toma de decisiones y la vida sexual de las personas con este tipo de discapacidad.

Organizado por Inclusion Europe, entidad que representa a las personas con discapacidad intelectual en Europa, el encuentro cuenta con la colaboración de Plena Inclusión, que pretende “escuchar las voces de las personas con discapacidad intelectual y apoyar en todo momento sus decisiones”.

Así lo declaró a Servimedia el presidente de Plena Inclusión, Santiago López, quien explicó que la idea de la conferencia es “dar un paso más” para avanzar en la consecución del deseo de las personas con discapacidad de “orientar” las organizaciones que las representan.

Se trata, dijo, de que estas personas formen parte de los gobiernos de las entidades que las representan, como ocurre ya en algunos países de Europa y como, manifestó esperanzado, podría suceder en España en no muchos meses.

Un ejemplo de persona con discapacidad intelectual activa en las organizaciones representativas del colectivo es Xavi Borrás, que colabora en Sil Taina, una asociación de inclusión laboral de Sabadell, y en el Observatorio Dincat, que defiende los derechos de los ciudadanos con discapacidad intelectual.

Borrás considera que debe haber más personas como él, implicadas directamente en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual, ya que En España “se vulneran muchos” de ellos.

Uno de estos derechos vulnerados, detalló Borrás a esta agencia, es el del voto, del que muchos ciudadanos con discapacidad intelectual se ven privados y otros no pueden ejercer como deberían por la falta de claridad en los programas electorales de los políticos y en las informaciones que ofrecen de ellos los medios de comunicación.

El congreso, que finalizará este domingo, gira en torno a dos bloques principales: la auto-representación de las personas con discapacidad intelectual y la aplicación del artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que establece que los Estados "reconocerán que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás, en todos los aspectos de la vida".

En él participan expertos de diferentes países, así como representantes de la Comisión Europea, para compartir la aplicación que se hace de este artículo en sus respectivas naciones de origen.

Por ejemplo, en Croacia las organizaciones de personas con discapacidad intelectual lograron que el Metro de Zagreb fuera más accesible contando con una señalética más visual, o que en las papeletas electorales aparecieran fotografías de los candidatos, algo que las hace más fáciles de entender para este colectivo.

Para Inclusion Europe, el hecho de ser consciente de sus derechos y tener la capacidad de auto-representarse es esencial para que las personas con discapacidad intelectual refuercen su confianza en sí mismas y puedan afrontar mejor sus responsabilidades.

Este encuentro quiere servir para tratar desde la capacidad legal de las personas con estas discapacidades hasta cómo manejarse económicamente o aspectos relacionados con la sexualidad, algo que desde la organización esperan que ayude al empoderamiento de estas personas.

Los participantes tendrán también la oportunidad de aprender cómo desarrollar un ‘vídeo currículum' o cómo navegar por Internet de manera segura.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto