Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los ópticos demandan mayor presencia en la sanidad pública

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2015, 15:31 h (CET)

- Lo piden en el marco del Día Mundial de la Visión, que se celebra el 13 de octubre

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

Los ópticos consideran que su presencia en la sanidad pública mejoraría la salud visual de los españoles, por lo que entienden que su incorporación al sistema debería ser “una prioridad” para las administraciones.

Así lo puso de manifiesto este jueves en un comunicado el Consejo General de Ópticos-Optometristas, en el marco del Día Mundial de la Visión, que se celebrará el próximo 13 de octubre.

Según Juan Carlos Martínez, presidente de los ópticos españoles, la inclusión de esta especialidad en la salud pública descargaría las listas de espera de los servicios de oftalmología, ya que su adecuada preparación en salud ocular permitiría al profesional derivar a otros especialistas sanitarios, principalmente al oftalmólogo, al paciente que vea menguada alguna de sus capacidades visuales por motivos patológicos como cataratas, glaucoma, disfunciones retinianas, etcétera.

En segundo lugar, argumentaron los ópticos, tanto en centros de salud como en hospitales estos profesionales podrían hacerse cargo de los exámenes visuales, los controles periódicos de los pacientes con patologías oculares diagnosticadas y de algunos tratamientos.

Del mismo modo, prosiguieron, el óptico está capacitado para realizar los exámenes visuales de los pacientes intervenidos quirúrgicamente y para prescribir las soluciones más adecuadas para mejorar las capacidades visuales de los enfermos a cualquier edad.

De forma general, señaló el órgano que representa a los ópticos-optometristas, la sanidad pública no contempla la figura del óptico-optometrista, que sí suele colaborar en las clínicas oftalmológicas y consultas privadas.

En función de los datos del Consejo General de Colegios de ópticos-optometristas y de la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico, incluidos en el Libro Blanco de la Visión, en España hay unos 24 millones de personas que usan algún tipo de corrección de la visión.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto