Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Libia. Una campaña pide que Al Jazeera emita en euskera

Agencias
martes, 22 de marzo de 2011, 11:51 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

Una televisión vasca participada por el diario “Gara” ha lanzado una campaña para que el canal de noticias árabe Al Jazeera emita en euskera, debido a la importancia que está adquiriendo este medio en la cobertura de las revueltas árabes en países como Libia.

De acuerdo con la información recogida por Servimedia, esta campaña está siendo potenciada a través de una página web y de la red social Twitter, donde se han creado “hashtags” o localizadores para encontrar comentarios sobre este asunto.

En concreto, en la web “http://act.ly/39e” se incluye la información que pide al canal de noticias árabe que empiece a emitir en la lengua vasca. En este sentido, en Twitter pueden encontrarse mensajes sobre esta cuestión tecleando los descriptores #AlJazeeraEuskaraz o #ajz in Basque!.

Esta campaña ha sido lanzada en el programa Albisteak 2.0 de la cadena de televisión Hamaika, que emite íntegramente en euskera. Esta cadena fue creada en 2006 en el País Vasco y se trata de un proyecto que pretende desarrollar varios canales de televisión local.

Esta televisión, que empezó emitiendo en Bilbao y ya está también en Guipúzcoa, está formada por seis accionistas. Destacan las empresas informativas Grupo Noticias, Gara y Le Journal, así como EKT, Euskaltel, Elkar y Bainet televisión.

Se da la circunstancia de que durante varios días del pasado mes de febrero un error permitió a los espectadores alaveses ver durante unos días la televisión de Al Jazeera en el canal que ocupa normalmente la cadena en euskera Hamaika Telebista. El canal lo atribuyó a un “fallo” del que culparon a Euskaltel, “que es quien introduce en Vitoria la señal”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto