Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sin acuerdo en la ponencia sobre los derechos de los militares

Agencias
jueves, 17 de marzo de 2011, 16:23 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

Los grupos parlamentarios no alcanzaron este jueves ningún acuerdo en la reunión de la Ponencia encargada de informar el Proyecto de Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias.

“Ha sido una primera sesión de trabajo” que “no ha sido suficiente” y que “requerirá de otra ponencia la próxima semana”, dijeron. Insistieron en que “el Gobierno y el PSOE han venido con los deberes poco hechos y con los grandes temas poco trazados y poco trabajados con los distintos grupos. Hay aún mucho trabajo por hacer”.

Destacaron que, por ejemplo, el capítulo referido al Observatorio de la Vida Militar, el Gobierno aún no tiene claro si quiere que dependa del Congreso. Asimismo, explicaron que todos los grupos han presentado una disposición adicional para modificar, a través de esta ley, la de la Carrera Militar en lo referido a escalas de oficiales y suboficiales.

El PSOE considera que este aspecto tiene un coste económico y que debería ser objeto de otra ley, según las mismas fuentes.

EL INICIO

Fue el 2 de julio de 2010 cuando el Gobierno remitió al Congreso de los Diputados el proyecto de ley de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.

Los socialistas presentaron cinco enmiendas que se centran en cuestiones de forma. Una de ellas se registró para eliminar la entrada en vigor del texto el 1 de abril de 2011, como figura en el proyecto de ley.

Por su parte, los populares presentaron enmiendas con las que pretenden limitar mínimamente los derechos para los militares, ampliar su protección social, y reclamar modificaciones urgentes de la ley de Carrera Militar.

El PP también ha presentado una enmienda en la que aboga por la "no discriminación específica para los discapacitados".

Además, las enmiendas del PP proponían que en el texto de la ley se diga que "el militar está sujeto al deber de neutralidad política. No podrá fundar ni afiliarse a partidos políticos y mantendrá una estricta neutralidad pública en relación con la actuación de los partidos políticos".

Por su parte, el grupo de ERC-IU-ICV presentó 52 enmiendas en las que aboga por dotar a los miembros de las Fuerzas Armadas de mayores derechos de los que gozan actualmente, entre los que destaca el de permitir la afiliación política.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto