Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Economía Social demanda abogados especializados en su modelo empresarial

Agencias
jueves, 18 de junio de 2015, 08:53 h (CET)

- Cepes y el ICAM firman hoy un acuerdo de colaboración para divulgar entre la Abogacía la especialización en este modelo empresarial

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

La Sección de Derecho Laboral del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes) han convocado para este jueves una jornada sobre 'Abogacía y Economía Social', punto de partida de una vía de colaboración que pretende dar respuesta a la demanda de asesoramiento jurídico especializado para el sector.

Las empresas de Economía Social, fundamentalmente cooperativas y sociedades laborales, precisan contar con asesores que tengan conocimiento de las especificidades mercantiles, laborales y tributarias de su modelo. Por ello, el Colegio de Abogados de Madrid quiere dar respuesta a esa necesidad con iniciativas de especialización que impliquen, a su vez, una oportunidad profesional para los letrados madrileños.

A nivel nacional, en España existen 44.500 empresas de Economía Social que generan más de dos millones de empleos, entre directos e indirectos, y que facturan 151.000 millones de euros, lo que representa el 10% del PIB. Solo en la Comunidad de Madrid hay casi 800 cooperativas y cerca de 1.200 sociedades laborales, con más de 23.000 puestos de trabajo.

La jornada será inaugurada por la decana del ICAM, Sonia Gumpert, y el presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño, quien impartirá además una ponencia sobre 'La Economía Social en España: estado de situación y aportaciones al escenario socioeconómico'.

Le seguirá una mesa redonda presentada y moderada por el presidente de la Sección de Derecho Laboral del ICAM, Carlos Javier Galán, en la que se tratarán las especificidades jurídicas que, desde el punto de vista mercantil, laboral y tributario, tienen estos modelos empresariales, con dos de los mayores expertos en la materia.

En relación con las cooperativas el ponente será el director de la Sociedad de Promoción Cooperativa Elkear-Lan, Javier Sanz Santaolalla, y por parte de las sociedades laborales intervendrá el asesor jurídico de la Asociación de Sociedades Laborales de Madrid (Asalma), José Luis Viñas Ocaña.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto