Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos destacan que los estrógenos pueden ayudar a reducir la obesidad

Agencias
viernes, 29 de mayo de 2015, 12:24 h (CET)

- En una de las conferencias del 57 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Expertos endocrinos destacaron hoy que los estrógenos pueden ayudar a reducir la obesidad al ser capaces de regular el peso corporal y disminuir la conducta de comer compulsivamente, durante la conferencia ‘Las hormonas sexuales sí importan: riesgo cardiovascular, obesidad e hipogonadismo’, celebrada en el marco del 57 Congreso anual de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).

“Hay numerosos trabajos que demuestran que los estrógenos reducen el peso, al disminuir la ingesta e incrementar el gasto energético. Asimismo, la disminución o ausencia de las hormonas, como por ejemplo en la menopausia, induce la ganancia de grasa”, explicó el profesor titular del Departamento de Fisiología de la Universidad de Santiago de Compostela, doctor Rubén Nogueiras.

Este experto remarcó que “las hormonas realizan estas acciones, que se producen a través de los efectos que los estrógenos ejercen en diferentes tejidos, regulando la ingesta y las calorías que gastamos, además de regular la distribución de la grasa corporal”.

Por su parte, la doctora Silvia Pellitero, del Hospital Germans Trias i Pujol, destacó que “otro trastorno hormonal frecuente en obesidad es la falta de testosterona que se asocia a alteraciones del colesterol, diabetes y elevada tensión arterial. Todo ello provoca mayor mortalidad cardiovascular”.

En esta línea, la experta trasladó las últimas novedades sobre el problema del hipogonadismo, afección en la cual los testículos en los hombres producen pocas o ninguna hormona sexual. “La mejoría del hipogonadismo se ha asociado a la reducción ponderal o de peso, bien con dieta o con cirugía”, explicó.

Según los datos que ofreció esta experta, la asociación entre hipogonadismo y obesidad es de hasta un 50%-70% en los pacientes con obesidad grave, aunque varía en función de la metodología con que se determina la testosterona en cada laboratorio.

Los expertos destacaron que, desde hace tiempo, la obesidad se asoció más a problemas como la diabetes y no tanto a otros ejes hormonales. “Un mayor conocimiento de la relación entre obesidad e hipogonadismo por parte de los pacientes podría motivar nuevos intentos de reducción de peso”, comentó la doctora Pellitero.

“La obesidad es una enfermedad en la que influyen múltiples factores, desde cambios genéticos hasta factores ambientales y, en muy poco tiempo, en muchos países hemos pasado a tener fácil acceso a alimentos hipercalóricos, y nuestro organismo, en general, no está preparado para soportar la gran cantidad de calorías que ingerimos, sobre todo si no gastamos esas calorías debido a nuestra vida sedentaria”, incidió el doctor Nogueiras.

En la actualidad existen pocos tratamientos farmacológicos contra la obesidad y, en general, su eficacia suele ser limitada y algunos solo se permiten cuando el paciente tiene una obesidad mórbida con enfermedades asociadas.

A este respecto, el doctor Nogueiras destacó que “el tratamiento más efectivo es la cirugía bariátrica, pero lógicamente es una opción válida solo para algunos casos. Lo mejor que podemos hacer hoy en día es tratar de prevenir la obesidad, y para ello existen programas en diferentes lugares de nuestro país que tratan de concienciar a la población, y en especial a los niños, de que la obesidad no es un simple problema estético, sino que es un problema sanitario”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto