Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las sustancias tóxicas matan a 13 millones de personas al año

Agencias
miércoles, 20 de mayo de 2015, 18:30 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

La exposición a sustancias tóxicas causa alrededor de 13 millones de muertes al año, en tanto que una cuarta parte de las enfermedades humanas en todo el mundo se deben a factores ambientales, como la contaminación del agua, el aire y la tierra.

Así lo aseguró este jueves el relator especial de la ONU para los derechos humanos y el manejo de sustancias y residuos peligrosos, Baskut Tuncak, en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud, que se celebra esta semana en Ginebra (Suiza) y es el máximo órgano decisorio de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“La contaminación es la principal causa de muerte en países de renta baja y media. Quienes más la sufren son las mujeres y los niños que viven en la pobreza y en los entornos más contaminados”, apuntó Tuncak.

Este relator especial lamentó que la OMS prevea destinar apenas un 2,5% de su presupuesto en los próximos dos años para el capítulo de salud y medio ambiente. “Mucho más esfuerzo y recursos se debe dedicar todo el mundo para proteger a las personas de los efectos negativos para la salud de la contaminación tóxica", reclamó.

En este sentido, apuntó que la OMS puede desempeñar “un papel mucho más activo en la prevención de los efectos adversos para la salud derivados de la contaminación”.

Tuncak señaló que se espera “una fuerte aceleración” de la contaminación mundial en los próximos años, de acuerdo con las previsiones varios informes internacionales. "La cantidad de trabajo que se dedica a la vigilancia y la prevención de daños de la contaminación tóxica es desproporcionadamente baja, dados los impactos de la contaminación sobre los derechos humanos", advirtió.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto