Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Científicos españoles logran que las células del cáncer dejen de ser "inmortales"

Agencias
miércoles, 13 de mayo de 2015, 12:00 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto una nueva estrategia para combatir el cáncer, totalmente diferente a las ensayadas hasta ahora. En concreto, han conseguido frenar la división y reproducción infinita de las células cancerosas mediante el ataque a una proteína que protege a los cromosomas.

Publicado este miércoles en la revista 'EMBO Molecular Medicine', el trabajo demuestra por primera vez que los telómeros -estructuras que protegen los extremos de los cromosomas- pueden ser una diana efectiva contra el cáncer y revela cómo el bloqueo del gen TRF1, esencial para los telómeros, induce drásticas mejoras en ratones con cáncer de pulmón.

Cada vez que las células se reproducen, su material genético contenido en los cromosomas se duplica, y por cada división, el extremo de estos cromosomas se acorta. Los telómeros excesivamente cortos son tóxicos para la célula, que deja de replicarse y acaba siendo eliminada por los sistemas de limpieza celular.

Precisamente, la reparación constante de los telómeros con telomerasa es uno de los mecanismos que permiten a las células tumorales dividirse sin fin. Por tanto, los autores indican que parecía obvio atacar la telomerasa para controlar los tumores, aunque esta técnica no logró los resultados esperados.

ENFOQUE NOVEDOSO

El trabajo del CNIO propone un enfoque totalmente distinto para combatir la reproducción de los telómeros. Estos están formados por una secuencia de ADN repetida cientos de veces (la que se acorta en cada división celular), a la que se enganchan seis proteínas llamadas shelterinas, que forman una especie de capucha protectora. De ahí que la estrategia del equipo del CNIO ha sido bloquear una de las shelterinas, en concreto TRF1, a fin de destruir este escudo protector.

La idea de atacar las shelterinas no había sido probada hasta ahora por el temor a sus efectos secundarios, ya que esta proteína también se encuentra en las células sanas.

El trabajo actual, que lleva por subtítulo 'Las shelterinas como nueva diana en el cáncer', muestra sin embargo que bloquear TRF1 genera toxicidades menores toleradas por los ratones. En cambio, “este bloqueo sí que impide el crecimiento de carcinomas de pulmón ya establecidos”, afirman los autores de la investigación.

Cuando se elimina TRF1 se induce una desprotección instantánea de los telómeros, lo que a su vez hace que las células entren en senescencia o mueran. Se ha comprobado que esta estrategia mata eficientemente las células del cáncer, frena el crecimiento tumoral y tiene efectos tóxicos tolerables.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto