Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. Dos de cada tres profesores ‘recortados’ trabajaban en atención a la diversidad, según CCOO

Agencias
jueves, 7 de mayo de 2015, 13:32 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

Dos tercios de los 7.500 empleos docentes perdidos durante la presente legislatura en Madrid trabajaban en la atención a la diversidad, según CCOO. Se trata de pedagogos, orientadores, psicólogos, psicopedagogos, logopedas y maestros encargados de las clases de desdoble, refuerzo y educación compensatoria.

En rueda de prensa, la secretaria de la Federación madrileña de Enseñanza de Comisiones Obreras, Isabel Galbín, aseguró que desde la llegada a la consejería de Lucía Figar, el PP “ha arrasado con toda la atención a la diversidad en la Comunidad de Madrid”.

Aseguró que "han desmantelado” los grupos de desdoble, las clases de refuerzo, los grupos de educación compensatoria, los apoyos a la comunicación de niños con discapacidad auditiva, las clases de enlace para inmigrantes y los servicios de mediación dirigidos a alumnos con problemas económicos.

El secretario general de la Federación Estatal de Enseñanza de CCOO, Francisco García, enumeró las consecuencias de estos recortes. En la Comunidad de Madrid han aumentado las tasas de repetición y el sesgo económico en los resultados académicos, indicó, y se ha reducido la tasa de idoneidad, esto es, el porcentaje de alumnos que están en el curso que les correspondería según su edad.

Los dos sindicalistas participaron en la presentación de un material didáctico para trabajar la diversidad en las aulas, ya que “el currículum de la Lomce y los manuales neocom que impuso Figar han arrasado todos estos contenidos”.

Bajo el título ‘Somos como somos, 12 intervenciones 12 transformaciones’, estos materiales pretenden presentar la diversidad como “una ventaja y no como un estigma”, dijo Galbín.

Comprenden 12 unidades en las que se trabaja la diversidad afectiva y sexual, la diversidad física, por identidad de género, en el vestir, en los gustos y deseos, en la apariencia, por discapacidad, por capacidad adquisitiva, familiar, el machismo y el abuso sexual.

Todas ellas comienzan con un cuento, continúan con una actividad plástica, incluyen una ficha para que el niño la realice en familia, proponen una serie de recursos a los profesores y recogen varios ejercicios de manualidades para trabajar la creatividad. Además, sus contenidos están relacionados con los temas propuestos en los nuevos currículos de la Lomce.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto