Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Discapacidad. Famma se suma a la campaña '#Savekidslives' promovida por la ONU para prevenir discapacidades en la infancia

Agencias
martes, 5 de mayo de 2015, 10:42 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha rubricado la Declaración de los Niños para la Seguridad Vial de la campaña '#Savekidslives', puesta en marcha con motivo de la III Semana Mundial de Seguridad Vial, promovida por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y dedicada este año a los menores.

La declaración, inspirada en la realidad de niños de todo el mundo, es un texto que reivindica las necesidades existentes a nivel global en materia de seguridad vial desde la óptica de la infancia, reiterando que se precisa un mayor esfuerzo para conseguir carreteras seguras para los niños.

Demanda también reguladores de velocidad para facilitar que los peatones más pequeños puedan cruzar la vía sin problemas o mayores medidas de seguridad en los vehículos en los que viajen niños.

Precisamente, en el marco de esta campaña, que se desarrollará hasta el próximo 10 de mayo, se hace un llamamiento para "salvar las vidas de los niños en las carreteras de todo el mundo".

Para ello, la campaña pone de relieve la problemática a la que se enfrentan los niños en las carreteras, genera acciones en todo el mundo para mejorar su seguridad en el asfalto y reclama "un transporte seguro y sostenible en la agenda de desarrollo post-2015".

Se estima que alrededor de 186.300 niños mueren cada año en accidentes de tráfico en todo el planeta, lo que supone más de 500 cada día y uno cada 2,8 minutos. En España, un total de 46 menores de 14 años fallecieron en accidentes de tráfico, 410 resultaron heridos graves y 5.502 heridos leves en 2013, último año en el que hay datos consolidados.

Desde esta perspectiva, Famma-Cocemfe Madrid considera preciso un mayor esfuerzo para proteger y salvaguardar la vida de los menores en las carreteras y para aminorar la incidencia de las discapacidades asociadas a la siniestralidad vial en la infancia.

En este sentido, apoya las medidas que se proponen en la declaración de '#Savekidslives', como un mayor control sobre el consumo de alcohol o el impulso de acciones encaminadas a lograr unas carreteras más seguras para los menores de cualquier parte del mundo.

La federación llama a los líderes locales, regionales y mundiales a escuchar las demandas y necesidades que se visibilizan en esta campaña y a oír las voces de expertos en seguridad vial, con el fin de aminorar la incidencia de los accidentes de tráfico graves que causan discapacidades a niños y menores o incluso la muerte.

Es fundamental, a juicio de Famma, "mejorar los pavimentos de las carreteras" y calzadas y una "mayor señalización de cruces o lugares peligrosos", especialmente si están en zonas de juegos infantiles o áreas escolares, en línea con la 'Declaración de los Niños para la Seguridad Vial', que insta a los dirigentes locales, nacionales y mundiales a que incluyan en sus agendas acciones que contribuyan a reducir la mortalidad de los menores en carretera.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto