Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Comienzan las evaluaciones Lomce para los alumnos de 3º de Primaria

Agencias
lunes, 4 de mayo de 2015, 08:29 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Los estudiantes de tercero de Primaria de toda España realizarán durante el mes de mayo la evaluación externa prevista en la nueva Ley de Educación (Lomce).

Los exámenes comienzan esta semana y se celebrarán durante todo el mes, ya que cada comunidad autónoma decide las fechas concretas. Aunque son estas administraciones las que finalmente elaboran las pruebas, el Ministerio de Educación ofrece en la web del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa un examen a modo de ejemplo, como los que se emplearán en Ceuta y Melilla.

Según este documento, las pruebas de tercero de Primaria constan de tres partes (Comprensión Oral y Escrita, Expresión Oral y Escrita y Cálculo y Resolución de Problemas), que en total suponen 69 ejercicios.

La gran mayoría de estas actividades consisten en preguntas tipo test (de respuesta múltiple), pero también se proponen otras, como rellenar espacios en blanco con una palabra, ordenar datos en una tabla, determinar si una afirmación es verdadera o falsa, etc.

La parte de Comprensión Oral y Escrita comprende 30 actividades y consta de audios (un cuento y un anuncio de radio) sobre los que los alumnos han de contestar 11 preguntas tipo test para verificar si han comprendido su contenido. A continuación aparecen tres textos escritos (una historia y unas instrucciones de un juego de mesa), también con preguntas que evalúan si el mensaje se ha comprendido bien.

La prueba de Expresión Oral y Escrita propone ocho actividades (aunque podrían agruparse en cuatro más complejas), y para guiar al alumno contiene una serie de preguntas que le hacen reflexionar, así como imágenes que ilustran las situaciones descritas.

En el ejemplo se solicita a los alumnos elaborar una pequeña descripción, crear un eslogan para que los niños lleven una vida sana, redactar una historia imaginaria (sobre un extraterrestre que llega a la escuela) y hablar en alto a propósito de una fiesta de disfraces.

El apartado de Cálculo y Resolución de Problemas consta en realidad de dos sesiones, que suman 31 actividades en total. Ambas piden al alumno responder preguntas de test o rellenar tablas, para las que debe resolver operaciones sencillas, saber ordenar números, entender gráficos simples y estar familiarizado con unidades básicas de medida (metros, gramos, litros...).

En otros ejercicios, los estudiantes tienen que razonar (y elegir) sobre qué tipo de operación aritmética han de realizar para resolver los problemas propuestos.

Todas estas actividades parten de la descripción de situaciones relacionadas con la escuela (alumnos que participan en una obra de teatro, mantienen un huerto escolar, organizan una olimpiada, etc.).

El objetivo de estas pruebas es evaluar la competencia lingüística y matemática de los alumnos de tercero de Primaria y, según Educación, tienen carácter diagnóstico (no académico).

Son los propios centros los que deben decidir sobre su organización -en cuánto tiempo y en qué días se realizan-, así como las medidas a tomar en función de los resultados.

Sindicatos de profesores y los padres de la Ceapa ya han mostrado su rechazo a estos exámenes. Para CCOO y UGT, estas pruebas no buscan evaluar el sistema educativo sino al propio estudiante, y representan “un desprecio total” hacia el trabajo diario de los profesores.

Además, consideran que la utilización de sus resultados para hacer rankings de centros “solo conseguirá estigmatizar” a los que atienden a estudiantes con más dificultades.

Desde Ceapa señalan que no han recibido información suficiente sobre el destino y uso que se dará a las notas obtenidas en estas evaluaciones. “No sabemos si constarán en el expediente, si servirán como criterio para la promoción de curso o si cada comunidad y centro tomarán una decisión distinta”, indica la confederación.

Por ello, Ceapa anima a las familias a que sus hijos no se presenten a dicho examen, bien porque se queden en casa, bien mediante un justificante en el que su tutor no autorice al centro a realizarle la prueba. Según su presidente, Jesús Salido, “los centros tienen la obligación legal de organizarlas”, pero los alumnos “no están obligados a hacerlas”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto