Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nepal. Unicef: "La vida de los niños pende de un hilo" una semana después del terremoto

Agencias
sábado, 2 de mayo de 2015, 10:46 h (CET)

- Cuatro de cada diez ya sufría retrasos en el crecimiento

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este sábado de que una semana después del seísmo que devastó Nepal, “la vida de sus niños pende de un hilo”.

En un comunicado, recordó que casi el 40% de la población infantil del país ya sufría retrasos en el crecimiento a causa de la desnutrición, con lo que los problemas de falta de alimentos generan “gran inquietud”.

“Por lo menos 15.000 niños con desnutrición aguda grave requieren alimentación terapéutica”, subrayó, y “es urgente que los niños de los 12 distritos más afectados vuelvan a su rutina normal mediante la creación de espacios amigos de la infancia, la apertura de escuelas y el acceso a servicios básicos como la salud y el agua”.

Además, la temporada del monzón comenzará en pocas semanas, por lo que los niños “corren un mayor riesgo de contraer enfermedades como el cólera y las infecciones diarreicas”.

También estarán más expuestos a las amenazas de deslizamientos de tierra e inundaciones.

Unicef apunta que el terremoto del 25 de abril destruyó más de 130.000 hogares y dejó a 3 millones de personas necesitadas de ayuda alimentaria.

"Solo en Katmandú Hay unas 24.000 personas que viven en 13 campamentos improvisados".

Según Rownak Khan, representante adjunto de Unicef en Nepal, el terremoto "ha producido una destrucción inimaginable", los hospitales están desbordados, escasea el agua, hay cuerpos todavía enterrados bajo los escombros y la gente aún duerme a la intemperie. "Es un caldo de cultivo perfecto para las enfermedades", concluyó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto